Una investigación estableció que solo un cuarto de los resultados que Google consideró relevantes como consejos de nutrición provenía de fuentes calificadas.
Entender cómo las ballenas y los delfines son capaces de enfrentar el cáncer mejor que otras especies puede resultar clave para el tratamiento en humanos.
Optimismo se basa en los resultados de un estudio aplicado a más de 590,000 personas vacunadas en Israel, uno de los primeros realizados en el "mundo real".
Expertos de la agencia se reunirán el viernes para evaluar una posible aprobación para uso de emergencia. Esta vacuna necesita sólo de una dosis para funcionar.
Una prometedora investigación descubrió una mejora significativa en pacientes con lesiones de la médula espinal tras la inyección intravenosa de células madre.
La farmacéutica reporta a la FDA que su vacuna puede mantenerse útil en condiciones menos extremas, lo que facilitaría su aplicación en miles de lugares
Luke O’Neill exhorta a los países con excedentes de vacunas a donar las dosis sobrantes a las naciones menos favorecidas para poder superar la emergencia.
El gobierno ruso ha informado que la producción se ha visto afectada por la alta demanda internacional. Tendrá que trasladar su fabricación a otras naciones.
Un equipo de médicos del Hospital Northwestern de Chicago identifica cómo el COVID-19 daña los músculos y las articulaciones incluso en pacientes recuperados
Pyongyang ha sido acusado de operar un ejército de miles de piratas informáticos que ha atacado empresas, instituciones e investigadores en Corea del Sur.
El rastreo del rebrote de ébola en Guinea revive un estudio que dice que el virus se mantiene en el semen de pacientes incluso un año después de recuperarse
Las autoridades africanas decidieron no vacunar a sus habitantes para el coronavirus, en una determinación que podía poner en riesgo la inmunidad de rebaño.
Utilizando pelotas y trampas para ratones, un video de YouTube, evidencia de forma didáctica la importancia de que la población en su conjunto esté inmunizada.
El singular cálculo fue efectuado por un matemático británico que quería evidenciar toda la devastación que puede ocasionar una pequeña partícula viral.
Los pangolines y murciélagos son candidatos potenciales, aunque las muestras del virus en estos animales no son “suficientemente similares" a las del COVID-19.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China apunta a las alpacas como la fuente de anticuerpos contra el coronavirus
El modelo desarrollado por la Universidad de Copenhague ayuda a determinar quién necesitará primero la vacuna y quién deberá ser conectado a un respirador.
Pruebas desarrolladas por Pfizer pretenden averiguar si las personas vacunadas desarrollan infecciones asintomáticas y si pueden seguir propagando el virus.
Según una reciente investigación, el logaritmo de búsqueda de Amazon da un trato preferente a los libros que promueven informaciones falsas sobre las vacunas.