Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El plástico hará infértil al mundo en 2045

El mundo podría ser completamente infértil para el 2045. Ese es el demoledor pronóstico hecho por la especialista en medicina ambiental Shanna Swan, quien lleva años estudiando la caída en las tasas de fertilidad desde la década de los setenta.

La especialista en salud pública Shanna Swan advierte que el mundo podría ser completamente infértil en 2045

La especialista, profesora de medicina ambiental y salud pública en la Escuela de Medicina Icahn Monte Sinaí de Nueva York, profundiza sobre las causas que podrían llevar al mundo a un escenario distópico en apenas dos décadas en su libro Count Down, disponible en la plataforma Kindle de libros electrónicos

“Comenzamos a reconocer que tenemos una crisis de salud reproductiva, aunque todavía se piensa que el problema radica en la elección de un estilo de vida o el retraso de la maternidad y no por una razón química”, contó la especialista al diario inglés The Guardian.

“Quiero que la gente sepa que sí es posible, no digo que otros factores no estén involucrados, pero los productos químicos que utilizamos tienen un papel importante”.

La experta basa su tesis en evidencia científica sobre la caída en el conteo de espermatozoides. Si en 1973 el promedio era de 99 millones de espermatozoides por mililitro, esa cifra cayó a 47.1 millones en 2011, según datos de un estudio publicado en 2017 en la revista Human Reproduction Update.

La doctora Swan apunta a un compuesto químico llamado ftalato, usado en la industria del plástico para aumentar su flexibilidad. “Están en todo el mundo y probablemente estemos expuestos principalmente a través de los alimentos, ya que utilizamos plástico blando en la fabricación, procesamiento y envasado de alimentos”, advirtió la especialista. 

Agrega que la evidencia disponible dice que los ftalatos están ligados a la disminución en el conteo de espermatozoides, mientras que en mujeres la exposición a este compuesto está ligado a una disminución de la libido, insuficiencia ovárica prematura, aborto espontáneo o nacimiento prematuro.

La solución, aclara, es posible, pero involucra realizar cambios de fondo en nuestros hábitos de consumo. Un primer paso sería fomentar la producción de productos químicos que no representen un impacto hormonal reproductivo. En menor escala, el consumo de productos libres de plásticos BPA podría ser un paliativo.

“Esta situación no puede continuar por mucho más tiempo sin amenazar la supervivencia humana”, subraya la doctora Swan en su libro Count Down.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más