Skip to main content

La ciencia revela que el óvulo “elige” al espermatozoide

El óvulo no siempre está de acuerdo con la elección de la pareja de la mujer, reveló un estudio publicado por la revista Proceedings of the Royal Society B.

Científicos de la Universidad de Estocolmo y la NHS Foundation Trust en la Universidad de Manchester (MFT) encontraron que el óvulo podría atraer mayormente espermatozoides de otros varones.

En declaraciones que reprodujo el sitio Phys.org, el autor principal del estudio, el profesor Daniel Brison, dijo que «la idea de que en la fertilidad humana los óvulos eligen la esperma es realmente novedosa».

Para el también director científico del Departamento de Medicina Reproductiva del Hospital Saint Marys, que pertenece a la red de la MFT, los resultados podrían “ayudarnos a comprender algunas de las causas actualmente ‘inexplicables’ de infertilidad en las parejas».

La ciencia revela que el óvulo “elige” al espermatozoide
Garon Piceli/ Pexels

La ciencia sabía de antemano que los óvulos liberaban sustancias químicas para atraer a los espermatozoides. Lo que ignoraba es que ese líquido folicular era capaz de “discriminar” entre unos u otros.

«El líquido folicular de una mujer fue mejor para atraer esperma de un hombre, mientras que el líquido folicular de otra fue mejor para atraer esperma de otro», ejemplificó John Fitzpatrick, profesor asociado de la Universidad de Estocolmo.

Para el experto, «esto demuestra que las interacciones entre los óvulos humanos y los espermatozoides dependen de la identidad específica de las mujeres y los hombres involucrados».

Según explicó a través de Phys.org, “los espermatozoides tienen un solo trabajo, que es fertilizar óvulos, por lo que no tiene sentido que sean selectivos”.

Los óvulos, en cambio, pueden beneficiarse al recoger esperma de alta calidad o genéticamente compatible, complementó el sitio.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los libros de ciencia ficción adaptados a la televisión que debes leer
libros de ciencia ficcion adaptados a la television mejores peliculasy the last man 2 900x450

Una amplia variedad de novelas de ficción ha sido la inspiración de muchos cineastas que han creado desde dramas sobrios y provocadores hasta espectaculares éxitos de taquilla. Además, actualmente también existe una larga lista de libros de ciencia ficción adaptados a la televisión o en desarrollo. Desde la elogiada Foundation de Isaac Asimov hasta The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, hay muchas adaptaciones para TV llevándose a cabo en este momento. Sigue leyendo para que veas lo que llegará en el futuro a tu pantalla.
Te va a interesar:

Rusia enviará equipo de rodaje a la EEI para su película en el espacio
Las mejores películas de ciencia ficción en Amazon Prime
Las 52 mejores películas en Netflix

Leer más
Humberto Maturana, el biólogo chileno que marcó la ciencia
quien fue humberto maturana biologo chileno marco ciencia

Humberto Maturana, destacado filósofo, escritor y biólogo chileno reconocido con el Premio Nacional de Ciencias en 1994, falleció a los 92 años.

A Maturana también se le conoce por ser uno de los biólogos más influyentes a nivel internacional, en particular por el concepto de autopoiesis, que fue establecido por él a finales de los sesenta.
Un concepto revolucionario
Precisamente fue esta idea la que le otorgó fama internacional al científico. El término nació de la terminología griega auto, que significa por sí mismo, y poiesis, que hace referencia a la creación o producción.

Leer más
Los 10 objetos más extraños que la ciencia envió al espacio
los diez objetos mas extranos ciencia envio espacio slime 1024x576

Viajar al espacio no tiene por qué ser una actividad seria y estricta. De hecho, los astronautas siempre encuentran momentos de relajo en medio de las constantes tareas científicas.

Un ejemplo es la gran cantidad de objetos curiosos que han viajado al espacio, muchos con fines científicos. Estos son algunos de los más llamativos destacados por el sitio Astronomy.
Slime
En 2020, Nickelodeon envió dos litros de slime, una suerte de goma pegajosa, para que los astronautas jugaran y se lanzaran entre ellos globos llenos de este producto.

Leer más