Skip to main content

La ciencia revela el secreto tóxico detrás de la Mona Lisa

El cuadro más famoso del mundo, la Mona Lisa, que ha generado toda una serie de mitologías e interpretaciones, tiene un nuevo descubrimiento bastante tóxico, ya que la ciencia a través de una investigación en el Journal of the American Chemical Society demostró que su autor, Leonardo Da Vinci, ocupó sustancias tóxicas para su secado.

Nuevos análisis publicados este 11 de octubre revelan que los cuadros La Mona Lisa y La Última Cena contienen una mezcla de sustancias tóxicas como el óxido de plomo (PbO), que a su vez provocó la formación de un compuesto raro llamado plumbonacrita.

Recommended Videos

«Un halo de misterio ha rodeado las pinturas y pigmentos del estudio de Da Vinci, lo que ha llevado a los científicos a escudriñar sus escritos y obras de arte en busca de pistas», declaró la American Chemical Society en un comunicado en el que informa sobre el descubrimiento.

La imagen muestra a la Mona Lisa.
DTES

Muchas pinturas de principios de 1500, incluida la «Mona Lisa», se pintaron en paneles de madera que requerían que se colocara una gruesa «capa de tierra» de pintura antes de agregar obras de arte. Los científicos han descubierto que, mientras que otros artistas solían utilizar el yeso, Da Vinci experimentó colocando gruesas capas de pigmento blanco de plomo e infundiendo su óleo con óxido de plomo, un pigmento naranja que confería propiedades de secado específicas a la pintura de arriba. Utilizó una técnica similar en la pared debajo de la «Última Cena», una desviación de la técnica tradicional al fresco utilizada en ese momento. Para investigar más a fondo estas capas únicas, Víctor González y sus colegas querían aplicar técnicas analíticas actualizadas y de alta resolución a pequeñas muestras de estas dos pinturas.

El equipo realizó sus análisis en una pequeña «micromuestra» obtenida previamente de un rincón oculto de la «Mona Lisa», así como 17 micromuestras obtenidas de toda la superficie de la «Última Cena». Utilizando técnicas de difracción de rayos X y espectroscopia infrarroja, determinaron que las capas de suelo de estas obras de arte no solo contenían aceite y blanco de plomo, sino también un compuesto de plomo mucho más raro: plumbonacrita (Pb5(CO3)O(OH)2).

Si bien se sabía que los pintores añadían óxidos de plomo a los pigmentos para ayudarlos a secarse, la técnica no se ha probado experimentalmente para las pinturas de la época de da Vinci. De hecho, cuando los investigadores revisaron sus escritos, la única evidencia que encontraron de PbO fue en referencia a los remedios para la piel y el cabello, a pesar de que ahora se sabe que es bastante tóxico.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más