Skip to main content

¿Qué revelan los microbios en la obra de Leonardo Da Vinci?

Un grupo multidisciplinario formado por restauradores, microbiólogos, historiadores y biólogos moleculares ha recogido muestras biológicas de algunas de las obras del Renacimiento más importantes.

Los resultados acaban de ser publicados y nos permiten entender que cada obra es un ecosistema con una gran cantidad de bacterias.

Vídeos Relacionados

A través de técnicas sofisticadas, los científicos han podido analizar, por ejemplo, las obras de Leonardo Da Vinci, uno de los artistas más trascendentales de la historia.

En los célebres trabajos del autor, los profesionales han encontrado restos de virus y arqueas (grupo de microorganismos), que se han acumulado durante siglos. También han dado con la presencia de ADN humano en todas las obras analizadas.

La imagen muestra una de las obras de Leonardo Da Vinci analizadas para descubrir bacterias.
ICPAL.

Los investigadores incluso creen que parte de este material biológico se encuentra en las obras desde que fueron pintadas por el genio italiano.

“Albergaban una gran cantidad de material genético, lo que nosotros llamamos bioarchivo”, explica Guadalupe Piñar, microbióloga de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena.

“No se puede hablar de vida en términos absolutos, pues el ADN no es una garantía de viabilidad. Es decir, puede ser que parte del ADN sea fósil, o sea de organismos que ya no son viables (no vivos), pero cuyo ADN ha podido persistir bajo determinadas circunstancias por largos periodos de tiempo en los objetos”.

¿Para qué sirve esta información?

Los científicos debieron tratar las obras con mucho cuidado. Para el análisis, utilizaron una suerte de microaspiradora que capturaba en una membrana las partículas depositadas en los dibujos.

Los autores del estudio publicado en Frontiers in Microbiology creen que la técnica aplicada podría servir para detectar falsificaciones o certificar que una obra pertenece a un artista en particular.

En el caso de Leonardo, sus trabajos tienen un microbioma propio que ha adquirido con el paso del tiempo, el cual se ha traspasado a la obra a través de la manipulación humana o la deposición de distintos insectos.

Recomendaciones del editor

Calendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos
alendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

¿Planificando tu próxima escapada para Semana Santa? Si vives en las tierras del Tío Sam y te riges por el calendario oficial, lamentamos decirte que la Semana Santa (o más específicamente, del Viernes Santo al Domingo de Pascua) no es un festivo oficial en los EE.UU. De hecho, si estás esperando el próximo festivo oficial para descansar, ya puedes ir armándote de paciencia, ya que este caerá recién en Mayo, y no: no es el 1 de mayo. Sigue leyendo y conoce el calendario oficial de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

Como recordatorio, en los días festivos federales, la mayor parte de las oficinas gubernamentales cierra, al igual que los bancos y empresas del sector privado. Y si alguno cae durante el fin de semana, el gobierno puede marcarlo en un día diferente.
Los días festivos de 2023 en Estados Unidos quedan de la siguiente manera:

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más