Skip to main content

Estudio de ADN revela 14 parientes vivos de Leonardo da Vinci

Una extensa investigación publicada en la revista Human Evolution documenta la línea continua masculina, de padre a hijo, de la familia Da Vinci (posteriormente Vinci), desde el progenitor Michele (nacido en 1331), su nieto Leonardo (1452) hasta la actualidad.

En total son 21 generaciones, incluidas cinco ramas familiares.

Este trabajo, realizado por los investigadores Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, corrige errores en investigaciones genealógicas anteriores sobre la familia del genio inventor, al tiempo que ofrece nuevos descubrimientos y actualizaciones sobre su árbol genealógico.

Leonardo Da Vinci: estudio de ADN revela 14 parientes vivos

Leonardo da Vinci no tuvo hijos, pero sí 22 medio hermanos nacidos fuera del matrimonio. Este árbol abarca cinco generaciones y más de 690 años de historia.

El equipo logró documentar una racha masculina continua que abarca 21 generaciones y comprende en la actualidad 14 nietos; el más joven tiene solo un año. De los catorce, solo uno era conocido previamente por los investigadores.

Los investigadores sostienen una impresión con el árbol genealógico de los descendientes de Leonardo da Vinci.

“De uno a 85 años, no viven propiamente en Vinci, sino en municipios vecinos como Versilia (en la costa toscana) y tienen trabajos regulares como oficinistas, agrimensores o artesanos”, explican los autores.

“Este trabajo es una síntesis de una investigación de décadas destinada a reconstruir la genealogía completa y actualizada de la familia Da Vinci”.

Leonardo da Vinci
Estatua de Leonardo en Milán. Getty Images.

De acuerdo con el equipo a cargo, la comparación de datos biológicos podría ayudar a verificar la autenticidad de las obras de arte y los materiales manejados por Leonardo, además de aportar información sobre los orígenes geográficos de sus padres, su destreza física, la dieta, la salud, su envejecimiento prematuro y cualquier enfermedad hereditaria.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más
Físicos chilenos desarrollan método para predecir eventos extremos
Un rescatista caminando sobre escombros producto de un terremoto, sobre un fondo de un sismógrafo.

Un grupo de físicos de la Universidad de Chile quieren conseguir una meta bastante ambiciosa, desarrollar un método que pueda predecir eventos extremos de la naturaleza, como terremotos o inundaciones.

El resultado es producto de la comunión intelectual de científicos chilenos y franceses y podría apoyar el desarrollo de aplicaciones hacia múltiples disciplinas “tenemos elementos valiosos que nos hacen pensar que esta investigación cimenta el camino para predecir eventos extremos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales”, así lo afirma Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

Leer más