Skip to main content

Descubren un mundo de bacterias y hongos en obra de Da Vinci

La obra de Leonardo da Vinci es una herencia invaluable del siglo XV. Desde la ingeniería hasta la anatomía, allanó el camino para muchas disciplinas científicas.

Pero un equipo interdisciplinario de investigadores italianos y austríacos está decidido a seguir desentrañando los misterios que rodean su figura.

¿Podrían los estudios moleculares revelar datos interesantes del pasado?  Los investigadores estudiaron el microbioma de siete dibujos diferentes de Leonardo da Vinci.

El estudio molecular de piezas de arte ya ha demostrado ser un enfoque valioso. Para ello, usaron un enfoque genómico llamado Nanopore, para revelar por primera vez la composición completa del microbioma de varios de los dibujos de Da Vinci.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Frontiers in Microbiology, muestran un sorprendente dominio de las bacterias sobre los hongos.

Hasta ahora, se pensaba que los hongos eran una comunidad dominante en el arte en papel y tendían a ser el foco principal del análisis microbiano, debido a su potencial de biodeterioro.

Una alta proporción de estas bacterias son típicas del microbioma humano, ciertamente introducidas por el manejo intensivo de los dibujos durante los trabajos de restauración, o corresponden a microbiomas de insectos, que podrían haber sido introducidos, hace mucho tiempo, a través de moscas y sus excrementos.

El rastro invisible

Mona Lisa de Leonardo Da Vinci
Unsplash

Una segunda observación interesante es la presencia de ADN humano.

Desafortunadamente, los investigadores no lograron establecer si el ADN proviene de Leonardo da Vinci, ya que también podría haber sido introducido durante los procesos de restauración.

Tanto para las comunidades bacterianas como fúngicas, se puede observar la correlación con la ubicación geográfica de los dibujos.

En conjunto, los insectos, los restauradores y la localización geográfica parecen haber dejado un rastro invisible a la vista en los dibujos.

Si bien es difícil decir si alguno de estos contaminantes se originó en el momento en que Da Vinci estaba esbozando sus dibujos, Guadalupe Piñar destaca la importancia que podría tener el seguimiento de estos datos.

“La sensibilidad del método de secuenciación Nanopore ofrece una gran herramienta para el seguimiento de los objetos de arte. Permite la evaluación de los microbiomas y la visualización de sus variaciones debido a situaciones de detrimento.”, sostuvo Piñar.

La experta agregó que “puede utilizarse como un bioarchivo de la historia de los objetos, proporcionando una especie de huella dactilar para comparaciones actuales y futuras”.

Por lo tanto, los científicos podrían desarrollar nuevos métodos no solo para conservar la apariencia visual del arte, sino también para documentar el viaje invisible de nuestro patrimonio artístico y cultural.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Dune Awakening es un juego de supervivencia de mundo abierto ambientado en Arrakis
gamescom 2022 dune awakening

La popular serie Dune hizo una aparición en Gamescom 2022. A diferencia de los juegos anteriores bajo el paraguas de la serie, este nuevo título, Dune Awakening, se está alejando del género de estrategia en tiempo real y presentando a los fanáticos una nueva experiencia en línea multijugador masiva de supervivencia en mundo abierto de Funcom.

Dune: Awakening Announcement Trailer

Leer más
Misión Lucy de la NASA descubre una luna en un asteroide
mision lucy nasa descubre luna asteroide polymele

Un descubrimiento importante realizó la misión Lucy de la NASA el 27 de marzo de este 2022, y que ha sido informado este 16 de agosto por la Agencia Espacial Estadounidense. Se trata de la presencia de una luna para el asteroide Polymele.

Ese día, se esperaba que Polymele pasara frente a una estrella, lo que permitió al equipo observar el parpadeo de la estrella mientras el asteroide la bloqueaba brevemente, o la ocultaba.

Leer más
La vida de Colin Farrell da un vuelco en el tráiler de The Banshees of Inisherin
the banshees of inisherin colin farrell

Es un error pensar que solo los miembros de la familia o las parejas románticas pueden romperte el corazón. A veces, incluso tus amigos más cercanos te aplastarán emocionalmente simplemente excluyéndote de sus vidas sin ninguna razón aparente. Puede ser una experiencia que aplasta el alma, como se ve en el nuevo tráiler de The Banshees of Inisherin.

Colin Farrell de Batman interpreta a Pádraic, un amigo de toda la vida y compañero de Colm (Brendan Gleeson). Al menos lo era antes de que Colm de repente rechazara a Pádraic y no quisiera tener nada que ver con él. Peor aún, Colm se niega a explicarle a Pádraic por qué ya no son amigos o qué hizo para ofender al hombre mayor.

Leer más