Skip to main content

Revelan increíbles secretos de la visión de la mosca

Las moscas son seres vivos increíblemente complejos, de hecho tienen una visión extraordinaria que les permite controlar la velocidad del vuelo. Esa fue justamente una de las conclusiones que descubrieron científicos de la Universidad de Penn al analizar la mosca de la fruta.

Los investigadores describieron los movimientos de este díptero tras atarlos en un simulador de vuelo de realidad virtual construido con luces LED y grabado con cámaras de alta velocidad.

Recommended Videos

“Si puedes estudiar las moscas haciendo lo que mejor saben hacer, volar, puedes encontrar algunas soluciones de ingeniería increíbles que ya existen en biología”, dijo Benjamin Cellini, estudiante de doctorado en ingeniería mecánica y primer autor del artículo.

Lo significativo del estudio es que los investigadores determinaron que la mosca de la fruta utilizaba estos movimientos oculares para coordinar rápidamente sus alas en respuesta a lo que estaban viendo. Dado que los ojos de las moscas están fijos en la cabeza, los investigadores rastrearon los movimientos de la cabeza para inferir dónde miraban.

Jean-Michel Mongeau, profesor asistente de ingeniería mecánica y director del Bio-Motion Systems Lab, comentó que, «mi laboratorio está interesado en la detección activa, que es una rama de la ingeniería y la biología que estudia cómo el movimiento del sensor, como los ojos que escanean una habitación, puede mejorar la detección en sí».  

Una de las conclusiones de esta investigación es que la visión de las moscas reaccionan hasta cuatro veces más rápido que sus alas y extremidades.

Virtual Reality Fruit Flies

“Hemos demostrado que sus ojos pueden controlar y estabilizar su visión mejor de lo que pensamos originalmente, al reducir el desenfoque de movimiento”, dijo Benjamín Cellini. “Al igual que en los deportes, enseñan a los jugadores de béisbol a seguir la pelota con los ojos para reducir el desenfoque y aumentar el rendimiento de bateo”. 

Por su parte Mongeu agregó que, «un principio importante que descubrimos aquí fue que los ojos de las moscas ralentizan el movimiento visual que entra en el cerebro y este proceso mejora su comportamiento de vuelo».

Finalmente, Cellini señaló que este estudio es vital para aplicar estas técnicas de la naturaleza en la aplicación de nuevas tecnologías.

“En ingeniería, se le enseña a aplicar principios de las matemáticas y la física para resolver problemas. Si desea construir un robot para volar en Marte, puede utilizar conceptos de ingeniería para proporcionar posibles soluciones. Pero no siempre tenemos que desarrollar ideas desde cero; también podemos buscar inspiración en la naturaleza».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La película de Gabby y la Casa de Muñecas ya tiene dos fichajes estrellas
Kristen Wiig

Una de las películas más esperadas por los más pequeños de la casa, es Gabby y la Casa de Muñecas, el popular programa infantil que se transmite en Netflix y que ahora verá nacer una cinta mezcla de animación con live-action.

Y ya se ha confirmado que la niña protagonista de la serie, Laila Lockhart Kraner, repetirá su papel como Gabby, y ahora se han confirmado dos estrellas más al reparto.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
La infame pantalla azul de la muerte de Windows está cambiando
actualizacion windows 11 24h2 puede bloquear pc ssd pantalla azul

La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.

Ahora parece que el BSOD está cambiando a la... bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras "Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse". Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.

Leer más