Skip to main content

Revelan increíbles secretos de la visión de la mosca

Las moscas son seres vivos increíblemente complejos, de hecho tienen una visión extraordinaria que les permite controlar la velocidad del vuelo. Esa fue justamente una de las conclusiones que descubrieron científicos de la Universidad de Penn al analizar la mosca de la fruta.

Los investigadores describieron los movimientos de este díptero tras atarlos en un simulador de vuelo de realidad virtual construido con luces LED y grabado con cámaras de alta velocidad.

Vídeos Relacionados

“Si puedes estudiar las moscas haciendo lo que mejor saben hacer, volar, puedes encontrar algunas soluciones de ingeniería increíbles que ya existen en biología”, dijo Benjamin Cellini, estudiante de doctorado en ingeniería mecánica y primer autor del artículo.

Lo significativo del estudio es que los investigadores determinaron que la mosca de la fruta utilizaba estos movimientos oculares para coordinar rápidamente sus alas en respuesta a lo que estaban viendo. Dado que los ojos de las moscas están fijos en la cabeza, los investigadores rastrearon los movimientos de la cabeza para inferir dónde miraban.

Jean-Michel Mongeau, profesor asistente de ingeniería mecánica y director del Bio-Motion Systems Lab, comentó que, «mi laboratorio está interesado en la detección activa, que es una rama de la ingeniería y la biología que estudia cómo el movimiento del sensor, como los ojos que escanean una habitación, puede mejorar la detección en sí».  

Una de las conclusiones de esta investigación es que la visión de las moscas reaccionan hasta cuatro veces más rápido que sus alas y extremidades.

Virtual Reality Fruit Flies

“Hemos demostrado que sus ojos pueden controlar y estabilizar su visión mejor de lo que pensamos originalmente, al reducir el desenfoque de movimiento”, dijo Benjamín Cellini. “Al igual que en los deportes, enseñan a los jugadores de béisbol a seguir la pelota con los ojos para reducir el desenfoque y aumentar el rendimiento de bateo”. 

Por su parte Mongeu agregó que, «un principio importante que descubrimos aquí fue que los ojos de las moscas ralentizan el movimiento visual que entra en el cerebro y este proceso mejora su comportamiento de vuelo».

Finalmente, Cellini señaló que este estudio es vital para aplicar estas técnicas de la naturaleza en la aplicación de nuevas tecnologías.

“En ingeniería, se le enseña a aplicar principios de las matemáticas y la física para resolver problemas. Si desea construir un robot para volar en Marte, puede utilizar conceptos de ingeniería para proporcionar posibles soluciones. Pero no siempre tenemos que desarrollar ideas desde cero; también podemos buscar inspiración en la naturaleza».

Recomendaciones del editor

Viral: crean billete chileno con la cara de Pedro Pascal
viral billete mil pesos chile pedro pascal

La Pedro Pascal manía en Chile y en Latinoamérica es grande y el término de The Last of Us, mezclado con la euforia que provoca en los chilenos el actor, inspiraron a un artista argentino a hacer una transformación de un billete de mil pesos de ese país con la cara de Joel y Din Djarin.

Por eso el artista argentino Sergio Guillermo Díaz compartió su obra a través de Instagram para homenajear a Pascal por su rol en la serie The Last of Us de HBO, tal como consignó el sitio chileno 24 horas.

Leer más
Super Mario Bros. La Película: revisa el cast de las voces latinas
poster pelicula super mario bros chris pratt

El próximo 5 de abril se estrenará en los cines del mundo Super Mario Bros. La Película, y posiblemente en Latinoamérica haya muchos interesados en ver la cinta con el doblaje en español latino.

Y ahora ya tenemos los actores que doblarán las voces del fontanero más famoso de los videojuegos.

Leer más
La NASA revelará a la histórica tripulación del Artemis II
nasa anunciara tripulacion artemis ii

La NASA pronto revelará los cuatro afortunados astronautas que serán enviados en un sobrevuelo de la luna en la misión Artemis II.

Los cuatro miembros de la tripulación, tres de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense, serán nombrados el lunes 3 de abril, anunció el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un tweet el jueves.

Leer más