Skip to main content

Insectos en ámbar siguen intactos tras 99 millones de años

Uno de los misterios que todavía despierta varias inquietudes en los paleontólogos son los insectos fosilizados en ámbar, los que se mantienen intactos sin importar el paso de los años.

Así lo explica un reciente artículo publicado en la revista Proceendings of The Royal Society B, donde un equipo de expertos pertenecientes al Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing identificaron tres insectos intactos en ámbar de hace 99 millones de años.

Recommended Videos

En el experimento, los científicos se dedicaron a identificar el color verdadero de cada uno de los bichos, que se remontan al periodo del Cretácico, momento de la historia de la Tierra en el que no existían los humanos todavía.

Los tres insectos que se encuentran preservados en el material fueron hallados en una mina de Myanmar, ubicada en Birmania donde se encuentran un escarabajo, una mosca y una avispa.

En palabras de James Lamsdell, biólogo de la universidad de West Virginia “la forma en que se preserva el color de estas cosas es realmente impresionante. Han existido datos previos de este tipo de fósiles en el pasado, pero a menudo no estamos viendo el color verdadero ya que este ha mutado por el proceso de fosilización”.

Para detectar el tono real de los insectos, los científicos se dedicaron a recopilar pistas de la estructura celular del exoesqueleto y desde ahí pudieron obtener las primeras hipótesis del color real de cada insecto.

Insectos en ámbar siguen intactos tras 99 millones de años
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el caso de estos tres fósiles el color estructural iridiscente permaneció visible mientras los investigadores se encontraban preparando las muestras, por lo que el proceso de pulir el ámbar no fue necesario.

Los colores observados por los científicos fueron el azul, morado y verde, los que fueron obtenidos luego de analizar las muestras. Las imágenes publicadas por los científicos recibieron una pequeña edición en Photoshop para ajustarles el brillo y el contraste, pero en todo lo demás están intactas.

Entre los análisis finales de los expertos destacan que “parece que los insectos desarrollaron en algún momento diferentes tonos, pero todavía es un misterio el cómo se han mantenido intactos luego de millones de años de haber existido en el planeta”.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más