Skip to main content

Hallan inédita especie de tortuga que vivió hace 200 millones de años

Fósiles de una inédita especie de tortuga que habitó hace unos 205 millones de años en Argentina, la cual convivió con diferentes clases de dinosaurios, fueron encontrados por paleontólogos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), informó Sputnik.

Los investigadores hallaron cuatro ejemplares de la tortuga, bautizada como Waluchelys Cavitesta, en la localidad de Balde de Leyes, en la región de Cuyo, el mismo lugar donde antes descubrieron restos del enorme dinosaurio Ingentia Prima.

Los ejemplares de esta tortuga fueron encontrados en diferentes exploraciones realizadas entre 2015 y 2018.

“Esta nueva especie está entre las tortugas más antiguas que se conocen y su estudio nos aportó datos sobre cómo se originó su caparazón”, destacó Juliana Sterli, investigadora del Museo Egidio Feruglio (MEF) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Ilustración de la tortuga encontrada en la Provincia de San Juan, Argentina. Universidad de San Juan

Los paleontólogos reconstruyeron gran parte del caparazón, su cintura pélvica, su cintura escapular (la articulación de su hombro) y parte de su cráneo.

Luego del estudio, se reveló que los tejidos preservados en las placas periféricas que bordean la circunferencia del caparazón son diferentes de las que hasta ahora se han observado en otras tortugas.

“La microestructura del hueso que compone estas placas periféricas indica que se formaron íntegramente mediante la mineralización de tejidos preexistentes, particularmente de la dermis. Un proceso similar al reportado en dinosaurios acorazados. Por otro lado, las cavidades internas, cuya función es de momento desconocida, no aparecen en ningún otro tipo de tortugas conocidas hasta el momento”, destacó el doctor Ignacio Cerda, del Instituto de Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro y parte del equipo investigador.

Por su parte, Juliana Sterli, explicó que las Waluchelys no retraían la cabeza ni las patas dentro del caparazón como la hacen las tortugas actuales, porque su constitución anatómica era distinta. “Siempre intrigó a los investigadores cómo se conformó este caparazón, porque en el registro fósil había animales sin caparazón y, luego, de repente, aparecían animales con caparazón”, agregó.

El hallazgo fue publicado en la revista científica Papers in Palaentology. En ella se señala que “el origen del caparazón en las tortugas es uno de los temas más cautivadores de la evolución de los tetrápodos —vertebrados con miembros— y, en esta especie, se observa una estructura inesperada y que es absolutamente nueva: las placas que conforman la periferia del caparazón tienen cavidades internas”.

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Kiss podrá tocar con avatares digitales en tres lugares a la vez?
kiss avatares digitales

Kiss durante un concierto anterior en Finlandia. Fileri/Creative Commons
Al realizar su último concierto en persona el sábado por la noche en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, Kiss aprovechó el bis para revelar avatares digitales de sí mismos que permitirán a la legendaria banda de glam-rock mantenerse en la carretera.

Los avatares clavaron God Gave Rock and Roll to You, abriendo la posibilidad de que las futuras generaciones de fanáticos de Kiss puedan disfrutar de la música de los rockeros estadounidenses en estadios de conciertos.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para diciembre
lluvia meteoros leonidas jueves 17 noviembre de 1998

What's Up: December 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA ha compartido sus mejores opciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno en el último mes del año.

Leer más
VIDEO: primer tráiler de Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio
video trailer godzilla kong el nuevo imperio x

Para los fanáticos de las películas de los monstruos más clásicos de la historia, Godzilla y King Kong, la próxima película de Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio, les dará más combustible a la leyenda.

Godzilla x Kong: The New Empire ve a la pareja unirse para luchar contra un nuevo simio aún sin nombre que amenaza con acabar con la humanidad. En los años transcurridos desde la última vez que los vimos en la actualidad, tanto Godzilla como Kong han cambiado: el primero ha alcanzado una nueva forma rosada, mientras que Kong se ha asentado muy bien en su papel como gobernante de la Tierra Hueca que empuña un hacha e incluso se ha encontrado un hijo.

Leer más