Skip to main content

Las moscas polinizan plantas desde hace millones de años

Además de descomponedoras, las moscas también son clave en la polinización y lo han sido al menos desde hace 47 millones de años, concluye un estudio de la Universidad de Viena.

El testigo que sostiene la tesis es una mosca fosilizada hallada en los sedimentos de un antiguo lago en Alemania. Antes de vivir el último de sus días, el insecto se dio un festín de polen. Fue precisamente su glotonería lo que atrajo la atención de los expertos, que notaron que su abdomen estaba abultado.

Vídeos Relacionados
Científicos de la Universidad de Viene hallan polen fosilizado en una mosca datada con 47 millones de años

En su análisis, detallado en la revista Current Biology, los científicos del Departamento de Botánica y Biodiversidad de la Universidad de Viena encontraron que el banquete incluyó polen de distintas variedades de plantas, en las que dominaban granos de Decodon (sauce de agua) y Parthenocissus (hiedra virgen).

Con el hallazgo los científicos reconstruyeron el antiguo hábitat de la mosca. La distribución geográfica de las plantas sugiere que habitó en el bosque que rodeaba el antiguo lago Messel, que ahora es un sitio rico en fósiles. “Es probable que la mosca evitara vuelos de larga distancia entre fuentes de alimento y buscara polen de plantas cercanas”, dsetacó Fridgeir Grimsson, uno de los autores del estudio.

En la actualidad, las abejas, las mariposas y los abejorros son los principales polinizadores. Sin embargo, las moscas también realizan esta función y rara vez se les atribuye esa función clave para la producción de alimentos.

“Las moscas eran importantes polinizadores en ecosistemas equivalentes subtropicales antiguos e incluso podrían haber eclipsado a las abejas”, concluyó Grimsson.

Los Archivos Secretos X regresan con el director de Black Panther
archivos secretos x regresan director black panther los

Los Archivos Secretos X es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio creada por Chris Carter y transmitida por la cadena FOX. La serie se centra en los casos que investigan dos agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully, clasificados como «expedientes x»: fenómenos paranormales, avistamientos de ovnis, criaturas extrañas y conspiraciones y fue un hit en Latinoamérica.

Ahora es el mismo Carter quien reveló que una nueva versión ya está en proceso.
En conversación con el programa “On the Coast” de la emisora canadiense CBC, el productor reveló que la serie renovada está en pleno desarrollo. Más aún, el realizador reveló que Ryan Coogler, reconocido por su trabajo en la primera película de Creed y las entregas de Black Panther, encabezará a la iniciativa.

Leer más
Habló el creador del Papa Balenciaga: estaba en hongos alucinógenos
creador papa francisco balenciaga hongos alucinogenos

Hasta el Papa Francisco tuvo que salir a hablar de la IA y sus riesgos, luego de la viralizada imagen de él vistiendo una enorme chaqueta blanca Balenciaga.

Ahora, y tras los cuestionamientos en redes sociales, el creador de la imagen se refirió a su inspiración para hacerla: la respuesta sencilla, el uso de hongos alucinógenos.

Leer más
Apple anuncia que la WWDC 2023 será este 5 de junio
apple wwdc 2023 5 de junio wwdc23 hero big jpg large

Apple anunció hoy que organizará su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) anual en formato en línea del 5 al 9 de junio de 2023, con una oportunidad para que los desarrolladores y estudiantes celebren en persona en una experiencia especial en Apple Park el día de la inauguración.

Gratis para todos los desarrolladores, WWDC23 destacará los últimos avances de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS. Como parte del compromiso continuo de Apple de ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones innovadoras, el evento también les proporcionará acceso único a los ingenieros de Apple, así como información sobre nuevas tecnologías y herramientas para ayudarlos a realizar sus visiones.

Leer más