Skip to main content

Familia de arañas quedó atrapada en ámbar hace 99 millones de años

Un equipo internacional de investigadores descubrió una familia de antiguas arañas hembras con huevos en sus espaldas sin eclosionar y otras crías.

El hallazgo se dio luego de investigar cuatro piezas de ámbar en el valle de Hukawng, ubicado en el norte de Myanmar.

De acuerdo con los científicos, estos trozos encontrados datan de hace 99 millones de años. Sus protagonistas son un grupo de arañas pertenecientes a la ya extinta especie Lagonomegopidae, que vivió en el hemisferio norte durante el Cretácico.

Los investigadores también creen que las arañas atrapadas serían hermanas de la misma edad, si se toma en cuenta su tamaño pequeño y las características morfológicas.

El estudio que analizó estos fósiles congelados determinó que las hembras de esta especie habrían construido y custodiado sus sacos de huevos.

Al mismo tiempo, las crías de Lagonomegopidae habrían permanecido al lado de su madre por un tiempo luego de la eclosión.

“Uno muestra una araña Lagonomegopidae hembra agarrando un saco que contiene huevos a punto de eclosionar (se pueden ver las pequeñas precrías dentro del saco de huevos)”, señaló el autor del estudio Paul Selden, profesor de la Universidad de Kansas, en una nota de CNN.

“Así es exactamente como se vería una araña hembra viva que se encuentra en una grieta en la corteza de un árbol (en este caso, justo antes de ser ahogada en resina)”.

Los científicos tuvieron que utilizar una tomografía computarizada para detectar los ojos diminutos y otros detalles que revelaron la identidad de la araña, así como sus crías diminutas en 3D.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más
Físicos chilenos desarrollan método para predecir eventos extremos
Un rescatista caminando sobre escombros producto de un terremoto, sobre un fondo de un sismógrafo.

Un grupo de físicos de la Universidad de Chile quieren conseguir una meta bastante ambiciosa, desarrollar un método que pueda predecir eventos extremos de la naturaleza, como terremotos o inundaciones.

El resultado es producto de la comunión intelectual de científicos chilenos y franceses y podría apoyar el desarrollo de aplicaciones hacia múltiples disciplinas “tenemos elementos valiosos que nos hacen pensar que esta investigación cimenta el camino para predecir eventos extremos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales”, así lo afirma Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

Leer más