Skip to main content

La ciencia destaca un desconocido poder del huevo duro

El huevo es considerado uno de los alimentos más completos que existen, de hecho, en varias investigaciones especializadas se le define como un súper alimento.

Lo bueno de este producto es que existen muchas maneras de prepararlo y ahora, una de las formas más sencillas asoma como la más sana.

La ciencia ha destacado un desconocido nutriente que podría estar asociado al consumo del popular huevo hervido, también conocido como huevo cocido o huevo duro.

Se trata de la colina, que se caracteriza por mejorar el ánimo y otras funciones del organismo.

La imagen muestra varias mitades de huevo duro.
Getty Images.

De acuerdo con un grupo de investigadores, este componente estaría relacionado con una serie de efectos positivos, que van desde la síntesis de ADN y la regulación de la expresión genética hasta la producción de un neurotransmisor que se conocer como acetilcolina.

Este neurotransmisor resulta clave para el estado de ánimo, la memoria, el control muscular y otras funciones del sistema nervioso.

La colina también ayudaría a que el organismo elimine el colesterol LDL dañino, ya que produce una sustancia que descompone el colesterol en el hígado.

Un huevo contiene 169 miligramos de colina, esto lo convierte en la segunda fuente más rica de este nutriente, por detrás del hígado de res.

Según diversas investigaciones, un hombre adulto medio requiere unos 402 miligramos de colina al día, mientras que las mujeres necesitan unos 278 miligramos.

Cabe recordar que los huevos duros, además de colina, también son ricos en proteínas y vitaminas, como la A, D, E, K y varias otras pertenecientes al grupo B.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más