Skip to main content

¿Mascarillas obligatorias o distancia social en escuelas?

Las mascarillas y un buen sistema de ventilación son más importantes que el distanciamiento social para reducir la propagación aérea de COVID-19 en las aulas.

Así lo reveló un estudio de la Universidad de Florida Central (UFC) de Estados Unidos, en momentos en que escuelas y universidades de algunos países analizan la posibilidad de retomar las clases presenciales.

El estudio reveló que cuando se establece el uso obligatorio de las mascarillas, la probabilidad de contagio no disminuye en función de la distancia social.

Los investigadores crearon un modelo informático de un aula de 709 pies cuadrados (65 metros cuadrados) con techos de nueve pies de altura (2.7 metros), similar a un salón universitario.

El modelo tenía estudiantes con mascarillas, cualquiera de los cuales podría estar infectado, y a un profesor al frente del aula también con un cubrebocas.

También se consideró el flujo de aire y la transmisión de enfermedades, elementos con los que se calculó la probabilidad de contagios.

El análisis demostró que las mascarillas previenen la exposición directa a los aerosoles, ya que proporcionan una suave bocanada de aire caliente que hace que los aerosoles se muevan de forma vertical.

“Las vías de transmisión de aerosoles no muestran la necesidad de un distanciamiento social de seis pies (1.8 metros) cuando las mascarillas son obligatorias”, afirmó el investigador Michael Kinzel, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la UCF.

Sistemas de ventilación

Estudiantes en una sala de clases utilizando mascarillas
Getty Images

El estudio reveló que un sistema de ventilación en combinación con un buen filtro de aire redujo el riesgo de infección entre 40 y 50 por ciento en comparación con un aula sin ventilación.

Esto se debe a que estos sistemas de ventilación crean una corriente constante de flujo de aire que hace circular los aerosoles y los elimina.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendaron reducir el distanciamiento social en las escuelas primarias de seis a tres pies cuando el uso de mascarillas sea universal.

“Si comparamos las probabilidades de infección cuando se usan máscaras, tres pies de distanciamiento social no indican un aumento en la probabilidad de infección”, apuntó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Escuelas de EE.UU. cancelan clases por amenazas de tiroteos en TikTok
tiktok horarios notificaciones menores ni  os

Los distritos de California, Texas, Minnesota y Missouri cancelarán las clases en sus escuelas el 17 diciembre en respuesta a amenazas de tiroteos y atentados publicadas días antes en TikTok. En la plataforma también se difundieron numerosas publicaciones que alientan a los estudiantes a quedarse en casa como medida preventiva.

Las autoridades no han encontrado ninguna evidencia de que las amenazas sean creíbles, o incluso que existan, pero se mantienen atentos y continúan investigando. En Massachusetts aumentarán la presencia policial en las escuelas como medida preventiva.

Leer más
Australia se propone acabar con los troles en redes sociales
Estados Unidos acusa a China de una ola de ciberataques

Autoridades australianas informaron que trabajan en una nueva legislación que busca acabar con los troles en redes sociales y frenar la desinformación que circula por internet.

Esta normativa pretende que las principales compañías de redes sociales se hagan cargo del problema de los comentarios y las publicaciones difamatorias, y asuman una mayor responsabilidad ante esta situación.

Leer más
China pide a influencers no mostrar su riqueza en redes sociales
China ejerce una fuerte censura gubernamental en internet

Todavía con la polémica alrededor de la tenista Peng Shuai, que reapareció públicamente luego de varios días de haber sido reportada desaparecida tras denunciar al ex viceprimer ministro de abuso sexual, las autoridades de China pidieron a sus estrellas mostrar moderación en redes sociales.

En un comunicado, la Oficina de Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés), pidió a las celebridades “mantener el orden público y las buenas costumbres, adherirse a la correcta orientación de la opinión pública, promover los valores socialistas y mantener un estilo de vida saludable”.

Leer más