Skip to main content

OMS alerta a recuperados de COVID-19 sobre nuevas cepas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes 12 de febrero que las personas que se han recuperado del COVID-19 podrían contraer otras variantes del virus SARS-CoV-2.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas citó informes preliminares de Sudáfrica, que sugieren que la infección previa no otorga inmunidad frente a una cepa más poderosa del virus.

Además, indicó que estos hallazgos muestran que las vacunas contra el COVID-19 podrían resultar menos efectivas para proteger contra estas variantes.

De cualquier manera, la OMS reconoció que en un escenario de esa naturaleza, la vacunación al menos reducirá la gravedad de la enfermedad.

“Los ensayos realizado en Sudáfrica y en Brasil con diferentes candidatos han demostrado una protección completa contra enfermedades graves, hospitalización y muerte”, afirmó Soumya Swaminathan, científica principal de la OMS.

Agregó que hay informes que indican que “si te ponen la vacuna y te infectas, la carga viral es mucho menor. Por lo tanto, las posibilidades de infectar a otros pueden ser menores”.

El problema de las variantes

El jueves 11 de febrero, la jefa del programa de genética del Reino Unido Sharon Peacock afirmó que el mundo podría lidiar incluso durante una década con las variantes del COVID-19.

Las personas que se han contagiado de COVID-19 generan anticuerpos e inmunidad a través de células que podrían prevenir la reinfección.

Sin embargo, los investigadores continúan estudiando hasta qué punto la infección y la vacunación protegen contra las nuevas variantes del coronavirus, algunas de las cuales pueden ser mucho más infecciosas.

De momento, las autoridades confían en que las personas vacunadas sigan tomando precauciones, como el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social para controlar la propagación del virus.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más