Skip to main content

Crean una escuela «nativa en IA» que quiere revolucionar la educación

La IA ha estado causando problemas a las escuelas e instituciones educativas desde que ChatGPT se lanzó por primera vez, pero una nueva startup educativa está adoptando la IA en lugar de resistirse a ella. Apenas unos meses después de partir OpenAI, que ayudó a fundar, el investigador de IA Andrej Karpathy anunció el lanzamiento de su nueva startup «AI+Education», denominada Eureka Labs.

Karpathy llama a Eureka Labs un «nuevo tipo de escuela que es nativa de IA», con el objetivo expreso de desarrollar una «simbiosis Maestro + IA» que permita que «cualquiera aprenda cualquier cosa». Imagina un sistema educativo construido desde cero con la IA como principio fundamental, con maestros humanos que desarrollen planes de lecciones mientras se complementan en el aula con asistentes digitales.

Recommended Videos

⚡️ Excited to share that I am starting an AI+Education company called Eureka Labs.
The announcement:


We are Eureka Labs and we are building a new kind of school that is AI native.

How can we approach an ideal experience for learning something new? For example, in the case… pic.twitter.com/RHPkqdjB8R

— Andrej Karpathy (@karpathy) July 16, 2024

«En el caso de la física, uno podría imaginarse trabajando a través de materiales de cursos de muy alta calidad junto con [el físico teórico Richard] Feynman, que está ahí para guiarte en cada paso del camino», escribió Karpathy en su publicación X, haciéndose eco de los sentimientos de Steve Jobs de 1985.

«Mi esperanza es que, en nuestras vidas», dijo Jobs a una multitud no revelada en una cena en ese momento, «podamos hacer una herramienta de un nuevo tipo, un cliente interactivo… Cuando el próximo Aristóteles esté vivo, podremos capturar la visión del mundo subyacente de ese Aristóteles en una computadora. Y algún día un estudiante será capaz no solo de leer las palabras que escribió Aristóteles, sino de hacerle una pregunta a Aristóteles. Y obtener una respuesta».

Para lograr este noble objetivo, Eureka Labs planea lanzar LLM101n, un curso de pregrado que enseña a los estudiantes cómo construir su propia IA, en este caso una versión diminuta del asistente de enseñanza de IA completo de la compañía. Planea lanzar el curso en línea e implementar cohortes de instrucción, tanto digital como físicamente, para que las personas lo tomen juntos. Todavía no se sabe cuánto podría costar un curso de este tipo, cuándo estará disponible o si la compañía ya ha estudiado la efectividad de un método de enseñanza nativo de IA. Un estudio de 2022 de la Universidad Estatal de Georgia sugiere que sí.

Eureka Labs está entrando en un campo ya abarrotado, que ha crecido exponencialmente desde el lanzamiento inicial de ChatGPT, y que, según la UNESCO, «tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos de la educación actual, [y] innovar las prácticas de enseñanza y aprendizaje».

Las futuras ayudas al aprendizaje potenciadas por la IA podrían incluir juegos educativos generados por la IA, adaptados específicamente al estilo y las necesidades de aprendizaje de cada estudiante, plataformas de aprendizaje adaptativo, tutores digitales inteligentes y sistemas automatizados de calificación y retroalimentación.

Eureka Labs no está solo en su búsqueda de la educación en IA. Google anunció Gemini para Classroom el mes pasado y las aplicaciones de IA como Caktus están diseñadas específicamente pensando en los estudiantes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Word y la IA ahora te traerán una función que siempre quisiste
Una imagen de Microsoft Word

El sueño del pibe dirán algunos, pero Word por fin está incorporando una función largamente esperada: la posibilidad de que Copilot IA te entregue un resumen del texto que acabas de abrir.

La noticia la compartió Stéphanie Visser, directora de producto del equipo de Word:

Leer más
Ideogram 2.0 quiere reinar en la generación de imágenes IA gratis
ideogram generacion imagenes ia gratis

Las guerras de generación de imágenes de IA se están calentando. Al igual que Google ha lanzado su propio generador Pixel Studio con resultados desastrosos, la startup de inteligencia artificial Ideogram anunció el miércoles en X (anteriormente Twitter) el lanzamiento de la segunda versión de su producto con el mismo nombre, Ideogram 2.0.

Además de aumentar las nuevas capacidades creativas de su modelo, la compañía también dice que está implementando una aplicación para iOS, una API y un sistema de búsqueda visual. El anuncio se produce después de una gran semana en la generación de imágenes de IA, con el lanzamiento de Grok-2 y una importante actualización de Midjourney.

Leer más
En Estados Unidos una IA quiere ser alcalde: su asesor es humano
ia candidato alcalde cheyenne wyoming robot

Una curiosa elección a alcalde se vivirá próximamente en la capital del estado de Wyoming en Estados Unidos, Cheyenne. Esto porque un candidato tiene una historia bastante particular.

Se trata de VIC, un chatbot de IA, que será candidato. Es el acrónimo de Virtual Integrated Citizen ("Ciudadano Virtual Integrado"). Su creador, Victor Miller, afirma que tiene un coeficiente intelectual de 155, y cree que puede ser una gran idea elegir a una IA como la próxima alcalde de Cheyenne.

Leer más