Skip to main content

Perseverance rompe récord de distancia sin asistencia en Marte

El rover Perseverance pasará a la historia como uno de los más importantes y recordados entre los vehículos exploradores en la superficie de Marte. Ahora, el robot rompe el récord de la mayor distancia recorrida por uno de estos astromóviles en el planeta rojo, de acuerdo con un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro​ de la NASA.

En estos momentos, el rover va camino a su destino final, el delta del río Jezero, en un viaje que se extiende cinco kilómetros desde el punto de aterrizaje. Lo destacado de esta aventura es que el vehículo recorrió 330 metros en un día, con un nivel de asistencia mínimo por parte de los técnicos en la Tierra.

NASA

Quienes conducen el robot a distancia utilizan lentes 3D especiales y fotos en tercera dimensión para ubicarse en el suelo marciano y observar el terreno con mayor precisión. De esta manera, el equipo selecciona distintos puntos de destino para que Perseverance pueda desplazarse. Sin embargo, el camino que utiliza para moverse por esos puntos lo decide el vehículo mediante su sistema de conducción autónoma.

Así, el rover puede identificar ciertos peligros u obstáculos que aparecen en la ruta, como cráteres, rocas irregulares o arena suelta; determina cuál es la mejor manera de evitarlos en tiempo real y sin la asistencia de los humanos. Un elemento que lo distingue de otros exploradores es que puede tomar decisiones mientras sus ruedas están en movimiento.

Según la NASA, Perseverance alcanza una velocidad máxima de 0.160 km/h y puede cubrir más de 270 metros por día. Los científicos creen que la cuenca del río Jezero, su destino final, alguna vez contó con aguas torrenciales. En el trayecto, el rover recolecta muestras de suelo y roca que serán analizadas por futuras misiones a Marte.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Este notable robot que cambia de forma podría algún día dirigirse a Marte
robot cambia de forma marte mori3

La NASA se está centrando cada vez más en misiones interplanetarias a lugares lejanos como Marte, y tales viajes altamente ambiciosos requerirán equipos robóticos para ayudar a los astronautas con una variedad de tareas.

Mori3: A polygon-based modular robot

Leer más