Skip to main content

Perseverance rompe récord de distancia sin asistencia en Marte

El rover Perseverance pasará a la historia como uno de los más importantes y recordados entre los vehículos exploradores en la superficie de Marte. Ahora, el robot rompe el récord de la mayor distancia recorrida por uno de estos astromóviles en el planeta rojo, de acuerdo con un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro​ de la NASA.

En estos momentos, el rover va camino a su destino final, el delta del río Jezero, en un viaje que se extiende cinco kilómetros desde el punto de aterrizaje. Lo destacado de esta aventura es que el vehículo recorrió 330 metros en un día, con un nivel de asistencia mínimo por parte de los técnicos en la Tierra.

NASA

Quienes conducen el robot a distancia utilizan lentes 3D especiales y fotos en tercera dimensión para ubicarse en el suelo marciano y observar el terreno con mayor precisión. De esta manera, el equipo selecciona distintos puntos de destino para que Perseverance pueda desplazarse. Sin embargo, el camino que utiliza para moverse por esos puntos lo decide el vehículo mediante su sistema de conducción autónoma.

Así, el rover puede identificar ciertos peligros u obstáculos que aparecen en la ruta, como cráteres, rocas irregulares o arena suelta; determina cuál es la mejor manera de evitarlos en tiempo real y sin la asistencia de los humanos. Un elemento que lo distingue de otros exploradores es que puede tomar decisiones mientras sus ruedas están en movimiento.

Según la NASA, Perseverance alcanza una velocidad máxima de 0.160 km/h y puede cubrir más de 270 metros por día. Los científicos creen que la cuenca del río Jezero, su destino final, alguna vez contó con aguas torrenciales. En el trayecto, el rover recolecta muestras de suelo y roca que serán analizadas por futuras misiones a Marte.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
El rover de Marte de la NASA ha descubierto una roca alienígena
rover curiosity ha descubierto roca alienigena cacao

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA generalmente recibe todos los titulares, Curiosity, de 11 años, continúa cruzando la superficie de Marte en busca de descubrimientos interesantes. Y acaba de hacer uno.

Ashley Stroupe, ingeniera de operaciones de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Curiosity, dijo en el sitio web de JPL el mes pasado que el rover se había topado con una roca de 1 pie de ancho que "parece haber venido de otro lugar".

Leer más