Skip to main content

¿La humanidad llegará a Marte en 2040?

De acuerdo con funcionarios de la NASA, la Casa Blanca solicitó un presupuesto de $26,000 millones de dólares para la agencia en 2023, con el objetivo de enviar a un grupo de personas a Marte para 2040.

Biden pidió $1,930 millones de dólares (u 8 por ciento) sobre la asignación de 2022 que recibió la NASA, un monto que financiará los alunizajes del programa Artemis, la exploración de la Luna y Marte, las ciencias de la Tierra y la tecnología espacial.

Un cohete lunar Artemis de la NASA.

“Nuestro objetivo es aplicar lo que hemos aprendido al vivir y operar en la Luna y luego continuar hacia el sistema solar. Nuestro plan es que los humanos caminen sobre Marte para 2040”, dijo Bill Nelson, el administrador de la agencia, durante la transmisión en vivo de State of NASA esta semana.

Si bien el presupuesto de la NASA está destinado en parte a avanzar en el programa Artemis para poner a las personas en la Luna, los números y el cronograma del programa muestran una brecha en los aterrizajes humanos más adelante en la década de 2020.

El lanzamiento del cohete lunar Artemis 1 —que durante la transmisión se veía de fondo sobre la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida— está programado para algún momento en mayo, ya que por ahora están a la espera del resultado de una cuenta regresiva de “ensayo general húmedo”.

Después de eso, si los planes de la NASA siguen adelante, habrá una misión tripulada alrededor de la Luna con un Artemis 2 en 2024 y una misión de aterrizaje humano con un Artemis 3 en 2025.

La agencia dijo que el primer alunizaje es más posible que ocurra en 2026, pero incluso si el cronograma va según lo planeado, los nuevos documentos presupuestarios muestran una distancia de tres años entre las visitas a la Luna.

De acuerdo con el “manifiesto de planificación de la Luna a Marte” de la NASA, el próximo aterrizaje humano será con el Artemis 5 en 2028, tres años después de Artemis 3. Luego, se planean aterrizajes tripulados para 2029, 2030 y 2031 con Artemis 6, 7 y 8, respectivamente.

Además, al parecer la NASA quiere usar un lanzamiento en 2027 para ayudar a construir su estación espacial lunar Gateway, pero no tiene viajes listados en 2026 ni para la Luna ni para la instalación.

Starship SpaceX.

La NASA también menciona que la brecha de tres años entre Artemis 3 y Artemis 5 permitirá a la agencia evaluar el desempeño del HLS, un módulo de aterrizaje lunar variante de la aeronave Starship, la cual es desarrollada por SpaceX. En este proceso también participará otra compañía que será escogida luego de una nueva ronda de selección.

“Estamos tratando de llegar a estos vuelos anuales y dejar atrás los primeros viajes, y comprender cómo funciona este vehículo”, dijo el administrador asociado Jim Free, quien forma parte de la dirección de misiones y sistemas de exploración de la NASA.

Free agregó que examinar en detalle los módulos de aterrizaje humanos ayudará a la agencia a evaluar cómo hacer planes para aterrizar en Marte. Además, la NASA “irá detrás de las piezas de infraestructura” en la Luna, que incluyen la energía y otros elementos que pueden reutilizarse para la exploración en el planeta rojo.

Al considerar que los planes detallados de la NASA solo llegan hasta 2027, Free mencionó que la agencia quiere alcanzar los aterrizajes anuales a partir de 2028 “para que podamos llegar a Marte lo antes posible”.

De acuerdo con Free, se entregará más información sobre los planes de la NASA en los presupuestos futuros y a medida que la planificación madure, tanto sobre los proyectos de exploración humana en Marte de Artemis como de la agencia en general.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Los astronautas lunares de la NASA están listos para comenzar a entrenar
astronautas nasa artemis ii listos para comenzar a entrenar asa astronauts reid wiseman  victor glover and christina hammock

De izquierda a derecha: Jeremy Hansen, Victor Glover, Reid Wiseman y Christina Hammock Koch. NASA
El entrenamiento está a punto de comenzar para la primera misión tripulada con destino a la Luna en 50 años.

Los astronautas de la NASA Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman, junto con el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen, comenzarán a prepararse para la misión Artemis II en junio, dijo la NASA esta semana.

Leer más
Haven-1: así sería la primera Estación Espacial comercial
haven 1 estacion espacial comercial 645af1f6b2f0b5dd845bf52e vast hero

VAST ANNOUNCES THE HAVEN-1 AND VAST-1 MISSIONS

Vast, un pionero en tecnologías de habitación espacial, anunció hoy sus planes para lanzar la primera estación espacial comercial del mundo, llamada Haven-1. Programado para lanzarse en un cohete SpaceX Falcon 9 a la órbita terrestre baja no antes de agosto de 2025, Haven-1 actuará inicialmente como una estación espacial tripulada independiente antes de conectarse como un módulo a una estación espacial Vast más grande actualmente en desarrollo.

Leer más
Cuatro astronautas de la Estación Espacial acaban de dar una vuelta con Crew Dragon
astronautas estacion espacial internacional crew dragon blog relocation 050623 1024x576

Cuatro miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) disfrutaron de un corto viaje a bordo del Crew Dragon Endeavour de SpaceX el sábado, moviendo la nave espacial a un puerto diferente para dar paso a una nave de carga que llegará en junio.

Los miembros de SpaceX Crew-6 Stephen Bowen y Woody Hoburg de la NASA, junto con Sultan Alneyadi de los Emiratos Árabes Unidos y Andrey Fedyaev de Rusia, se desacoplaron del puerto orientado al espacio del módulo Harmony a las 7:23 a.m. antes de volar la corta distancia al puerto delantero del mismo módulo.

Leer más