Skip to main content

Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Recommended Videos

Perseverance es el rover de Marte más avanzado de la NASA hasta la fecha, y aunque sus rutas generales son decididas por un equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, el rover en realidad avanza de forma autónoma, verificando los peligros y moviéndose alrededor de cualquier objeto problemático a medida que avanza.

La animación cubre las 18,7 millas (unos 30 kilómetros) recorridas por Perseverance durante los últimos 44 meses, e incluye los lugares donde ha estado recolectando muestras de roca y suelo de Marte.

Esas muestras serán devueltas a la Tierra en los próximos años para que los científicos puedan estudiarlas en condiciones de laboratorio para tratar de determinar si alguna vez hubo vida microbiana en el planeta rojo.

La mayoría de los viajes de Perseverance han tenido lugar dentro del cráter Jezero, un lugar que alguna vez estuvo lleno de agua y que los científicos creen que tiene la mejor oportunidad de contener evidencia de vida antigua.

En los últimos meses, sin embargo, Perseverance se ha embarcado en una desafiante escalada por la ladera del cráter y ahora está abordando sus pendientes más empinadas hasta la fecha.

Debido a que gran parte del material sobre el que se conduce actualmente se compone de polvo y arena sueltos con una corteza delgada y quebradiza, Perseverance ha estado deslizando mucho recientemente y ha cubierto solo alrededor del 50% de la distancia que habría logrado en una superficie más estable. En una ocasión, solo logró el 20% de la ruta planificada.

«Los rovers de Marte han conducido sobre terrenos más empinados, y han conducido sobre terrenos más resbaladizos, pero esta es la primera vez que uno tiene que manejar ambos, y a esta escala», dijo Camden Miller del JPL, quien es un planificador de rovers, o «conductor», de la misión Perseverance. «Por cada dos pasos adelante que da Perseverance, estábamos dando al menos un paso atrás. Los planificadores del rover vieron que esto tendía a un trabajo largo y duro, así que nos reunimos para pensar en algunas opciones».

El equipo utilizó una réplica de un rover en la Tierra para probar algunas maniobras nuevas destinadas a reducir el deslizamiento, y también consideró rutas alternativas con diferentes terrenos. Al evaluar los datos, los planificadores decidieron modificar la ruta, y Perseverance continúa su camino a un ritmo constante.

«Ese es el plan en este momento, pero es posible que tengamos que cambiar las cosas en el futuro», dijo Miller. «Ninguna misión de un rover a Marte ha intentado escalar una montaña tan grande, tan rápido. El equipo científico quiere llegar a la cima del borde del cráter lo antes posible debido a las oportunidades científicas que hay allí. Depende de nosotros, los planificadores del rover, encontrar la manera de llevarlos allí».

Esas oportunidades incluyen el acceso a rocas de la corteza más antigua de Marte que se formaron a partir de una gran cantidad de procesos diferentes. Las rocas allí nunca antes se habían analizado de cerca, y potencialmente podrían incluir entornos que alguna vez fueron habitables.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Notable imagen aérea de la NASA: Curiosity manejando en Marte
rover Curiosity

El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA ha capturado lo que se cree que es la primera imagen orbital del rover Curiosity "en movimiento".

La notable fotografía, mejorada para resaltar los detalles, muestra claramente las huellas creadas por las seis ruedas de Curiosity mientras rueda por el paisaje árido del planeta rojo, con una pequeña mota que denota el propio rover.

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más