Skip to main content

Celebridades desinforman más que los bots en redes sociales

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo señala que las celebridades e influencers ejercen una mayor distribución que los bots para posicionar tendencias u orientar la conversación sobre un tema en redes sociales.

Los expertos explicaron que estos resultados muestran que, contrario a la creencia generalizada, los bots tienen una influencia minúscula para orientar tendencias.

Esta conclusión se logró luego de analizar datos de 4,000 usuarios en Twitter y cómo sus mensajes tuvieron relevancia sobre unos 19 millones de cuentas en siete temas distintos, incluido el COVID-19, la migración y el cambio climático.

Según los expertos, las cuentas de celebridades o influencers con más de 10,000 seguidores tuvieron una influencia de 70 por ciento en el universo de usuarios analizados. Los investigadores detallaron que por influencia se entiende algún tipo de interacción, como responder un tuit, citarlo, replicarlo o mirarlo.

En cambio, las cuentas operadas por bots apenas tuvieron una autoridad de 10 por ciento.

“Nuestro análisis mostró que las interacciones de bots sobre usuarios interesados en algún tema en particular fue mínima en comparación con cuentas de influencers”, comentan los investigadores en un extracto de su estudio.

Pese a sus hallazgos, destacaron que la presencia de bots sí influye de cierta manera en los usuarios reales, por ejemplo, al hacer que vean contenido con el que interactúa un grupo amplio de cuentas automatizadas. Después de todo, Twitter es propenso a mostrar a un usuario un contenido con el que otros han participado.

El estudio realizado por los expertos de la Universidad de Edimburgo cobra relevancia en un momento en el que se cuestiona la influencia de las redes sociales, tanto en cuestiones políticas como en la salud de cada usuario, un problema que, por cierto, se agrava por la existencia de influencers con cuestionables convicciones.

Sí, los bots influyen, pero parece que, para difundir desinformación, nada como la necedad humana.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Twitter comienza a probar (ahora sí) los pronombres en los perfiles
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Hace un año, Twitter anunció que incluiría un espacio en la sección del perfil para que los usuarios puedan agregar un pronombre, además del resto de su información personal. Ahora, el ingeniero Alessandro Paluzzi halló pruebas de que la plataforma ya desarrolla esta nueva función y que podría probarla en algunas cuentas.

Paluzzi indicó que descubrió una sección que todavía no se ha puesto en marcha cuando el usuario edita su perfil y que permitiría agregar el pronombre que la persona desea utilizar.

Leer más
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales
Una mujer recostada en su cama mira con melancolía la pantalla de su celular.

Uno no pensaría que una inocente cuenta que abrió en una red social para distraerse y reencontrarse con viejos amigos podría tornarse en una fuente de malestar constante, pero de hecho esto es bastante común. Actualmente existen estudios (además de una serie de filtraciones de documentos) que revelan el comportamiento de compañías como Meta y los efectos nocivos de las redes sociales.

Desde problemas psicológicos como la soledad, ansiedad o reducción de la autoestima hasta riesgos como la exposición al software malicioso o phishing, estos son algunos de los 46 efectos dañinos que fueron identificados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Te va a interesar:

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más