Skip to main content

Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

«Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera». afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

«Ser el objetivo del discurso de odio en línea es una seria amenaza para la salud mental de las personas. La literatura psicológica nos dice que el odio en línea puede agravar las condiciones de salud mental, especialmente para los jóvenes y los grupos marginados», agrega Stechemesser. «Vemos que fuera de la ventana de bienestar de 12-21 ° C (54-70 ° F) el odio en línea aumenta hasta un 12 por ciento para temperaturas más frías y hasta un 22 por ciento para temperaturas más altas en todo Estados Unidos».

Para llegar a estos hallazgos, los autores utilizaron un enfoque de aprendizaje automático para identificar aproximadamente 75 millones de tweets de odio en inglés en un conjunto de datos que consta de más de 4 mil millones de tweets publicados en Twitter en los Estados Unidos entre 2014 y 2020. Posteriormente, los autores analizaron cómo cambiaba el número de tuits de odio cuando las temperaturas locales aumentaban o disminuían.

En todo Estados Unidos, los autores encontraron bajos niveles de tweets de odio en una «ventana para sentirse bien» de 12-21 ° C (54-70 ° F); el mínimo de tweets de odio se alcanza para temperaturas entre 15 y 18 ° C (59-65 ° F).

«Durante siglos, los investigadores han lidiado con la cuestión de cómo las condiciones climáticas afectan el comportamiento humano y la estabilidad social», explica Leonie Wenz, líder del grupo de trabajo en el Instituto Potsdam que dirigió el estudio: «Ahora, con el cambio climático en curso, es más importante que nunca. Nuestros resultados destacan el discurso de odio en línea como un nuevo canal de impacto a través del cual el cambio climático puede afectar la cohesión social general y la salud mental de las personas. Eso significa que reducir las emisiones de manera muy rápida y drástica no solo beneficiará al mundo exterior. Proteger nuestro clima del calentamiento global excesivo también es fundamental para nuestra salud mental».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más