Skip to main content

Uso adictivo de las redes sociales es sinónimo de vida sexual deficiente

La adicción a las redes sociales y muchas horas utilizando estas plataformas, es sinónimo para la ciencia de angustia sexual y serias deficiencias en hombres y mujeres de la vida afectiva. Al menos eso concluyó una investigación presentada en The Journal of Sexual Medicine.

«Existe una creciente conciencia de que el uso de las redes sociales puede adquirir las características de una adicción; cuando esto sucede, las redes sociales pueden empeorar el estado de ánimo», dijo el autor del estudio Rui Miguel Costa, del Centro de Investigación William James en Ispa – Instituto Universitário en Portugal.

El investigador agrega que, «dado que el estado de ánimo negativo se asocia con dificultades sexuales, me sorprendió la falta de estudios que examinaran si la adicción a las redes sociales está relacionada con las dificultades sexuales. Hasta donde yo sé, un solo estudio realizado por Alimoradi y sus colegas (2019) había sugerido que un uso más adictivo de las redes sociales puede tener efectos adversos en la función sexual femenina. Por lo tanto, decidí estudiar si la adicción a las redes sociales está relacionada con las dificultades sexuales en mujeres y hombres».

Para su estudio, los investigadores analizaron datos de 946 mujeres y 235 hombres que completaron evaluaciones de la función sexual y el uso problemático de teléfonos inteligentes, y 536 mujeres y 194 hombres que completaron evaluaciones de la función sexual y el uso problemático de sitios de redes sociales. Todos los participantes habían sido sexualmente activos con parejas del sexo opuesto en el último mes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También los participantes debieron contestar las siguientes preguntas:

¿Descuida las tareas domésticas para pasar más tiempo en los sitios de redes sociales?», «¿Otros en su vida se quejan de la cantidad de tiempo que pasa en línea?» y «¿Su desempeño laboral o productividad sufren debido a permanecer en los sitios de redes sociales?»

Entre las mujeres, el uso problemático de los sitios de redes sociales se asoció con una menor excitación sexual, dificultades para lubricar, dificultades para tener orgasmos, insatisfacción sexual, dolor coital y mayor angustia sexual. Entre los hombres, por otro lado, el uso problemático de los sitios de redes sociales se asoció con una menor función eréctil, menor deseo, insatisfacción sexual, insatisfacción sexual general y más dificultades para tener orgasmos.

«Es beneficioso reducir el uso de las redes sociales, si a menudo interfiere con las actividades diarias, el trabajo, el sueño, las relaciones personales o las interacciones sociales cara a cara, en general», dijo Costa a PsyPost. «También es beneficioso reducir el uso de las redes sociales o al menos cambiar el patrón de uso, si las redes sociales a menudo provocan emociones negativas, como ira, envidia, decepción, soledad o una sensación de distanciamiento. Estos son posibles procesos por los cuales las redes sociales empeoran el estado de ánimo y la función sexual: necesitamos más investigación sobre estos temas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales
Una mujer recostada en su cama mira con melancolía la pantalla de su celular.

Uno no pensaría que una inocente cuenta que abrió en una red social para distraerse y reencontrarse con viejos amigos podría tornarse en una fuente de malestar constante, pero de hecho esto es bastante común. Actualmente existen estudios (además de una serie de filtraciones de documentos) que revelan el comportamiento de compañías como Meta y los efectos nocivos de las redes sociales.

Desde problemas psicológicos como la soledad, ansiedad o reducción de la autoestima hasta riesgos como la exposición al software malicioso o phishing, estos son algunos de los 46 efectos dañinos que fueron identificados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Te va a interesar:

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más
Por qué Instagram es la mejor aplicación de redes sociales
Una mano sosteniendo un celular, y dentro de este hay un montón de iconos Me Gusta de Instagram.

Instagram es una plataforma en constante crecimiento que recibe actualizaciones y nuevas funciones de manera constante. Además, es útil para usuarios comunes, influencers y marcas que buscan llegar a nuevas audiencias mediante redes sociales.

Con más de 1,000 millones de usuarios, Instagram es una de las plataformas digitales más grandes del mundo, pero ¿es la mejor aplicación de redes sociales? ¿Incluso mejor que la de Facebook, Twitter, Snapchat o TikTok? Aquí tenemos diversas razones por las que creemos que sí: Instagram es la mejor aplicación de redes sociales.
Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar

Leer más