Skip to main content

Académico saudí es condenado a muerte por usar redes sociales

No es la primera vez que Arabia Saudita toma medidas contra ciudadanos de su reino que utilizan redes sociales, ya pasó con una mujer en 2022 y ahora el turno es de un académico.

Se trata de un destacado profesor de derecho a favor de la reforma, Awad Al-Qarni, de 65 años, quien fue arrestado en septiembre de 2017 y que representó el comienzo de una ofensiva contra la disidencia por parte del entonces recién nombrado príncipe heredero, Mohammed bin Salman.

Los cargos para la pena de muerte ahora: tener una cuenta de Twitter y usar WhatsApp para compartir noticias consideradas «hostiles» al reino, según documentos judiciales vistos por The Guardian.

Una traducción de los cargos contra Al-Qarni incluye la «admisión» del profesor de derecho de que usó una cuenta de redes sociales bajo su propio nombre (@awadalqarni) y la usó «en cada oportunidad … para expresar sus opiniones». Los documentos también indican que «admitió» haber participado en un chat de WhatsApp, y fue acusado de participar en videos en los que elogiaba a la Hermandad Musulmana. El aparente uso de Telegram por parte de Al-Qarni, y la creación de una cuenta de Telegram, también se incluyó en las acusaciones.

Jeed Basyouni, jefe de defensa de Medio Oriente y África del Norte en Reprieve, el grupo de derechos humanos, dijo que el caso de Al-Qarni encaja en una tendencia que el grupo ha observado de académicos y académicos que enfrentan la pena de muerte por tuitear y expresar sus puntos de vista.

«Es más que abominable que un destacado profesor de derecho se enfrente a la pena de muerte por usar Twitter, mientras que un fugitivo del FBI, buscado por infiltrarse en la sede de Twitter, recibe una invitación VIP patrocinada por Netflix para asistir a un evento del gobierno saudí», dijo Khalid Aljabri, que vive en el exilio y cuyo padre era un ex oficial de inteligencia saudí, y cuyo hermano y hermana están detenidos en el reino.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más
Amazon Prime anuncia documental sobre el «Rey de las redes sociales»
amazon prime documental rey redes sociales gianluca vacchi

Amazon Prime Video anunció que el nuevo documental original italiano, Gianluca Vacchi: Mucho Más, se estrenará el 25 de mayo en más de 240 países y territorios a nivel mundial.

Esta pieza audiovisual ofrece al público un vistazo dentro del mundo del emprendedor, influencer y DJ, reconocido internacionalmente, Gianluca Vacchi. Rápidamente disparándose como un fenómeno social gracias a sus videos virales, que han generado millones de vistas, Vacchi se jacta de tener más de 22.2 millones de seguidores en Instagram, 21.5 millones en TikTok, 3 millones en Facebook y es considerado el “Rey de las redes sociales”, llegando a un público total de 46.6 millones de personas alrededor del mundo.
También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/mejores-peliculas-amazon-prime/

Leer más
Elon Musk también quiere tener su propia red social
Elon Musk durante una presentación de SpaceX.

Y comienza a hacerse una costumbre. Cada vez que un millonario no se siente cómodo en una red social, amenaza con crear una propia. Le pasó a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, que lanzó Truth Social luego de ser bloqueado en varias plataformas.

Ahora, todo indica que Elon Musk podría seguir los pasos del exmandatario. Por medio de varias publicaciones en Twitter, el dueño de SpaceX se refirió a la posibilidad de crear una nueva plataforma, esto después de criticar a la red social por, supuestamente, no respetar la libertad de expresión.

Leer más