Skip to main content

Coca-Cola baja sus anuncios de todas las redes sociales

La pelea de los anunciantes con las redes sociales atestó un golpe durísimo este viernes 26 de junio, ya que Coca-Cola avisó que dejará de colocar su publicidad en todas las plataformas conocidas.

Eso sí, la marca de bebidas más importante del mundo, confesó que será solo una medida de 30 días inicialmente y que no están pensando bajarse del todo, «estamos haciendo una pausa», comentaron.

“No hay lugar para el racismo en el mundo y no hay lugar para el racismo en las redes sociales”, dijo el CEO y presidente, James Quincey. “The Coca-Cola Company detendrá la publicidad paga en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial durante al menos 30 días. Nos tomaremos este tiempo para reevaluar nuestras políticas publicitarias para determinar si se necesitan revisiones. También esperamos una mayor responsabilidad y transparencia de nuestros socios de redes sociales».

Coca-cola
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El anuncio se produce después de que Unilever, cuyas marcas incluyen Dove, Ben & Jerry’s e Hellmann’s, dijo el viernes que suspenderá la publicidad en Facebook , Instagram y  Twitter  en los Estados Unidos al menos hasta el 31 de diciembre.

Esto de hecho obligó a Mark Zuckerberg a hablar este 26 de junio sobre las medidas para seguir disminuyendo el discurso de odio en Facebook:

«Específicamente, estamos ampliando nuestra política de anuncios para prohibir las afirmaciones de que las personas de una raza, etnia, origen nacional, afiliación religiosa, casta, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio específicos son una amenaza para la seguridad física, la salud o la supervivencia de los demás», recalcó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Rusia cumple las advertencias y bloquea el acceso a Instagram
rusia cumple advertencias bloquea acceso instagram celular

Desde este lunes 14 de marzo, los habitantes de Rusia no pueden acceder a Instagram luego de que el gobierno de ese país bloqueara a la popular red social de Meta. La medida responde a la acusación por parte de las autoridades locales que aseguran que la plataforma ha incentivado ataques en contra de los rusos.

Varios periodistas intentaron ingresar a la app sin éxito, a menos de que utilizaran una VPN. De esta manera, Instagram aparece ahora en la lista de sitios con acceso restringido publicada por el regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor; se suma a otras como Facebook y Twitter.

Leer más
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales
Una mujer recostada en su cama mira con melancolía la pantalla de su celular.

Uno no pensaría que una inocente cuenta que abrió en una red social para distraerse y reencontrarse con viejos amigos podría tornarse en una fuente de malestar constante, pero de hecho esto es bastante común. Actualmente existen estudios (además de una serie de filtraciones de documentos) que revelan el comportamiento de compañías como Meta y los efectos nocivos de las redes sociales.

Desde problemas psicológicos como la soledad, ansiedad o reducción de la autoestima hasta riesgos como la exposición al software malicioso o phishing, estos son algunos de los 46 efectos dañinos que fueron identificados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Te va a interesar:

Leer más
Advierten sobre las cuentas de guerra que aparecen en Instagram
Soldados rusos cortan una calle en Kiev, Ucrania.

En los últimos días, las redes sociales han informado de manera intensa acerca de lo que ocurre en Ucrania con la intervención militar de Rusia. Por ejemplo, en Instagram la cuenta @livefromukraine  es una de las que más seguidores ha sumado esta semana gracias a los contenidos que comparte sobre el conflicto.

La página asegura publicar contenido generado por periodistas en la zona afectada por el ataque ruso, sin embargo, una investigación de Imput advierte que esto no es cierto. De hecho, la cuenta, que en las últimas 24 horas ha sido promocionada por páginas de memes con millones de seguidores, es gestionada por un joven administrador en Estados Unidos.

Leer más