Skip to main content

Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han «demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera».

Zuckerberg - Elon Musk
Digital Trends Español

Las plataformas de redes sociales tienen la capacidad de «cambiar la forma en que nos sentimos», dijo, lo que a su vez «cambia la forma en que vemos el mundo y cambia la forma en que actuamos».

Recommended Videos

Maria Ressa sostuvo que «la forma en que las empresas tecnológicas están «incitando a la polarización, incitando al miedo, la ira y el odio» nos cambia «a nivel personal, a nivel social».

Sugirió dos formas de disminuir el control que las empresas tecnológicas tienen sobre nosotros. En primer lugar, dijo, Estados Unidos debería deshacerse de la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, «que es lo que da impunidad a estas empresas». La sección protege a las empresas de Internet de demandas por el contenido publicado por sus usuarios.

«Y la otra es que, si tienes hijos, no los dejes entrar [en las redes sociales] hasta que tengan la edad suficiente», dijo, porque es «ligeramente adictivo».

Una última advertencia de la Premio Nóbel de la Paz 2021: «caminar hacia el mundo real» y organizarse con sus familias y amigos, «porque las operaciones de información están dirigidas a ustedes. Y cuando te conviertes en un brazo de transmisión, pasas a formar parte del equipo de prueba de información de estas compañías».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
Deezer aprovecha las caídas de Spotify para anunciar novedades
Deezer

Deezer ha aprovechado este momento, en el que Spotify sufre importantes interrupciones, para anunciar cuatro nuevas características que lo diferencian de la competencia, sí, incluido Spotify.

Las nuevas funciones de Deezer comenzarán a implementarse en abril y algunas llegarán más adelante en mayo.

Leer más
X quiere matar los clásicos DM y resucitarlos como un chat
X.com logo

X, anteriormente Twitter, está tratando de reemplazar la sección de DM con una nueva plataforma de mensajería llamada XChat.

Zack Warunek, ingeniero de software de X, insinuó que la compañía eliminará la sección de DM el miércoles en respuesta a un usuario que tuvo dificultades para ver los datos de usuario en los mensajes que envió y recibió durante los últimos días, y asumió que era un error. Cuando le preguntaron a Warunek si podía solucionar el problema, escribió: "Esta página se eliminará pronto, así que no". Cuando se le preguntó si no habría más solicitudes de mensajes, Warunek respondió: "No, no como mensajes de solicitud, sino como si todos los DM desaparecieran pronto".

Leer más