Skip to main content

Meta admite errores groseros en la moderación de contenido

Facebook celular
Timothy Hales Bennett / Unsplash

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.

El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las «tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas» y se comprometió a «mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas».

Recommended Videos

«Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir», dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. «Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente».

Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

«Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia», dijo Clegg. «Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los usuarios alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente».

Los comentarios de Clegg sugieren que, después de años de aumentar lo que ahora son miles de millones de dólares en gasto anual en moderación, los sistemas automatizados de Meta se han vuelto demasiado torpes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las Ray-Ban Meta llegan a la versión 9.0 y reciben mensajes de voz
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

La tendencia de incrementos de versiones importantes para lo que puede o no considerarse actualizaciones importantes continúa para las gafas Ray-Ban Meta, con la versión de software 9.0 disponible para la plataforma que apenas tiene un año. Y esto se produce aproximadamente un mes después de que las gafas llegaran a la versión 8.0.

Además de las habituales "correcciones de errores y mejoras de rendimiento", hay un trío de nuevas características notables.

Leer más
Meta Movie Gen: Zuckerberg hace realidad convincentes videos de IA
meta movie gen video ia

https://media.wired.com/clips/66ff6ba6967e31bbf220c2f7/master/pass/Comp%201%20copy%202.mp4

Este viernes 4 de octubre, Meta acaba de estrenar su nuevo sistema de IA generativa para realizar videos, llamado Meta Movie Gen, que se puede utilizar para generar clips de vídeo y audio realistas.
La compañía compartió varios clips de 10 segundos generados con Movie Gen, incluido un hipopótamo bebé al estilo de Moo Deng nadando, para demostrar sus capacidades.
"Nuestras últimas investigaciones demuestran cómo puedes utilizar entradas de texto sencillas para producir vídeos y sonidos personalizados, editar vídeos existentes y transformar tu imagen personal en un vídeo único. Movie Gen supera a modelos similares en la industria en estas tareas cuando es evaluado por humanos", dice la gente de Meta.

Leer más
Meta lanza su propia versión del modo de voz avanzado en Connect 2024
meta modo voz avanzado connect 2024

En Meta Connect 2024 el miércoles, el CEO Mark Zuckerberg subió al escenario para discutir los últimos avances de su compañía en inteligencia artificial. En lo que describe como "probablemente la mayor noticia de IA que tenemos", Zuckerberg dio a conocer Natural Voice Interactions, un competidor directo de Gemini Live de Google y Advanced Voice Mode de OpenAI.

"Creo que la voz va a ser una forma mucho más natural de interactuar con la IA que el texto", comentó Zuckerberg. "Creo que tiene el potencial de ser una de las formas, si no la más frecuente, en que todos interactuamos con la IA". Zuckerberg también anunció que la nueva función comenzará a implementarse para los usuarios hoy en todas las principales aplicaciones de Meta, incluidas Instagram, WhatsApp, Messenger y Facebook.
Meta
"Meta AI se diferencia en esta categoría no solo por ofrecer modelos de IA de última generación, sino también por el acceso ilimitado a esos modelos para una integración gratuita y fácil en nuestros diferentes productos y aplicaciones", dijo Zuckerberg. "Meta AI está en camino de ser el asistente de IA más utilizado en el mundo. Estamos casi en 500 millones de activos mensuales y aún no hemos lanzado en algunos de los países más grandes".

Leer más