Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

YouTube se destaca como la plataforma en línea más común que los adolescentes usan fuera de las plataformas medidas, con el 95% diciendo que alguna vez usan este sitio o aplicación. Las mayorías también dicen que usan TikTok (67%), Instagram (62%) y Snapchat (59%).

Recommended Videos

La proporción de adolescentes que usan Facebook ha disminuido drásticamente en la última década. Hoy en día, el 32% de los adolescentes informan que alguna vez usaron Facebook, 39 puntos menos que en 2014-15, cuando el 71% dijo que alguna vez usó la plataforma.

Otras plataformas de redes sociales también han visto disminuciones en el uso entre los adolescentes desde 2014-15. Alrededor del 23% de los adolescentes ahora dicen que alguna vez usan Twitter, en comparación con el 33% en 2014-15. Tumblr ha visto una disminución similar. Mientras que el 14% de los adolescentes en 2014-15 informaron que usaban Tumblr, solo el 5% de los adolescentes de hoy dicen que usan esta plataforma.

El uso de ciertas plataformas en línea por parte de los adolescentes también difiere según la raza y el origen étnico. Los adolescentes negros e hispanos son más propensos que los adolescentes blancos a decir que alguna vez usan TikTok, Instagram, Twitter o WhatsApp. Los adolescentes negros también se destacan por ser más propensos a usar TikTok en comparación con los adolescentes hispanos, mientras que los adolescentes hispanos son más propensos que sus compañeros a usar WhatsApp.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los adolescentes mayores son más propensos que los adolescentes más jóvenes a decir que usan cada una de las plataformas en línea sobre las que se les pregunta, excepto YouTube y WhatsApp. Instagram es un ejemplo especialmente notable, con la mayoría de los adolescentes de 15 a 17 años (73%) que dicen que alguna vez usan Instagram, en comparación con el 45% de los adolescentes de 13 a 14 años que dicen lo mismo (una brecha de 28 puntos).

A pesar de que Facebook pierde su dominio en el mundo de las redes sociales con esta nueva cohorte de adolescentes, las proporciones más altas de los que viven en hogares de ingresos bajos y medios gravitan hacia Facebook que sus pares que viven en hogares más ricos: el 44% de los adolescentes que viven en hogares que ganan menos de $ 30,000 al año y el 39% de los adolescentes de hogares que ganan $ 30,000 a menos de $ 75,000 al año dicen que alguna vez usan Facebook, mientras que el 27% de los de hogares que ganan $ 75,000 o más al año dicen lo mismo.

Al reflexionar sobre la cantidad de tiempo que pasan en las redes sociales en general, la mayoría de los adolescentes estadounidenses (55%) dicen que pasan aproximadamente la cantidad correcta de tiempo en estas aplicaciones y sitios, mientras que alrededor de un tercio de los adolescentes (36%) dicen que pasan demasiado tiempo en las redes sociales. Solo el 8% de los adolescentes piensan que pasan muy poco tiempo en estas plataformas.

Más allá de las plataformas en línea, la nueva encuesta encuentra que la gran mayoría de los adolescentes tienen acceso a dispositivos digitales, como teléfonos inteligentes (95%), computadoras de escritorio o portátiles (90%) y consolas de juegos (80%). Y el estudio muestra que ha habido un aumento en los usuarios diarios de Internet entre los adolescentes, del 92% en 2014-15 al 97% en la actualidad. Además, la proporción de adolescentes que dicen que están en línea casi constantemente se ha duplicado aproximadamente desde 2014-15 (46% ahora y 24% entonces).

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 5 mejores cuentas de influencers de IA en Instagram: ¿por qué están ganando popularidad?
Imma.gram Influencers de IA

El marketing digital está en constante evolución, y lo que hace unos años parecía imposible, hoy es una realidad que está cambiando el juego: los influencers de inteligencia artificial (IA). Estos personajes virtuales, que arrasan en Instagram, no solo están redefiniendo cómo las marcas se conectan con su audiencia, sino que también están demostrando que la creatividad y la tecnología no tienen límites.

Los influencers de IA son avatares digitales creados con tecnología CGI (imágenes generadas por computadora) y herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Detrás de ellos hay personas reales que gestionan su contenido y personalidad, usando plataformas como Stable Diffusion y Midjourney para darles un toque único y auténtico. El resultado es un personaje virtual que puede transmitir emociones, interactuar con sus seguidores y adaptarse a las necesidades específicas de una marca.
¿Por qué las marcas están eligiendo a los influencers de IA?
La respuesta es simple: personalización y control. A diferencia de los influencers humanos, los de IA pueden ser moldeados para encajar perfectamente con los valores, estética y objetivos de una campaña. Esto asegura que el contenido sea coherente y dirigido, maximizando el impacto en el público objetivo. Además, las marcas tienen un control total sobre los mensajes, eliminando el riesgo de declaraciones o comportamientos inesperados que puedan dañar la reputación.

Leer más
Ya no necesitas la aplicación Twitter/X para usar Grok
Grok

Lanzado a principios de 2023, el chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa de X, Grok, ha dado un salto significativo con su disponibilidad como aplicación independiente para usuarios de iPhone y iPad. En su fase beta, Grok para iOS ofrece acceso gratuito al último modelo de xAI, Grok 2, que cuenta con mejoras en la comprensión del lenguaje natural y las capacidades de generación.

La aplicación Grok proporciona una interfaz conversacional intuitiva que permite a los usuarios participar en diálogos dinámicos mientras crean imágenes de alta calidad adaptadas a sus especificaciones. Esta función mejora la expresión creativa y aprovecha los datos en tiempo real de X y la web en general, lo que la convierte en una poderosa herramienta para la recuperación de información y la lluvia de ideas creativa. Además de su robusta funcionalidad, X hace hincapié en la privacidad del usuario. La aplicación está diseñada teniendo en cuenta las interacciones de datos seguras.

Leer más
Tendrás que andar con una etiqueta si quieres hacer parodias en X.com
Donald Trump X.com

Se acabaron los usuarios en X.com que podían abusar de hacerse pasar por algún famoso o por otra persona, ya que la red social ex Twitter comenzará a aplicar etiquetas para cuentas parodia.

https://twitter.com/Safety/status/1877581125608153389?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1877581125608153389%7Ctwgr%5E72e7ed9e1520202a04911afef1f9eda7b4efd4da%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fx-labels-parody-accounts

Leer más