Skip to main content

Zuckerberg limitará aún más el discurso de odio en Facebook

Días oscuros y ajetreados vive Mark Zuckerberg al frente de Facebook, luego de que varias marcas anunciaran boicots en sus anuncios en la plataforma después de los hechos acontecidos tras las protestas por el asesinato de George Floyd y el permisivo uso de la cuenta de Donald Trump.

Hace pocas horas se sumaron a las bajadas publicitarias que comenzó North Face, marcas como Honda y Unilever.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

» Hoy quiero compartir algunas políticas nuevas para conectar a las personas con información autorizada sobre la votación, tomar medidas enérgicas contra la supresión de los votantes y luchar contra el discurso de odio», comenzó advirtiendo el CEO de Facebook.

Entre las medidas anunciadas por Zuckerberg están las relativas a las elecciones estadounidenses, a la pandemia de coronavirus, al discurso de odio y por último al etiquetado de contenidos periodísticos o de alto interés público.

mark zuckerberg y facebook
Getty Images/Digital Trends Graphic

Las medidas de Zuckerberg:

  • Proporcionar información autorizada sobre la votación durante la pandemia: «estamos creando un Centro de información de votación para compartir información autorizada sobre cómo y cuándo puede votar, incluido el registro de votantes, la votación por correo y la votación anticipada. Durante una pandemia en la que las personas pueden tener miedo de ir a las urnas, será especialmente importante compartir información autorizada sobre la votación por correo».
  •  Pasos adicionales para combatir la supresión del votante: «vamos a utilizar nuestro Centro de Operaciones Electorales para responder rápidamente y eliminar reclamos falsos sobre las condiciones de votación en las 72 horas previas al día de las elecciones. Aprendiendo de nuestra experiencia en la lucha contra la información errónea de Covid, nos asociaremos y confiaremos en las autoridades electorales estatales para ayudar a determinar la precisión de la información y lo que es potencialmente peligroso. También eliminaremos cualquier amenaza de interferencia coordinada, como alguien que dice «Mis amigos y yo haremos nuestro propio seguimiento de las encuestas para asegurarnos de que solo voten las personas correctas», lo que puede usarse para intimidar a los votantes».
  • Crear un estándar más alto para contenido odioso en anuncios: «Hemos invertido mucho tanto en sistemas de inteligencia artificial como en equipos de revisión humana, por lo que ahora identificamos casi el 90% del discurso de odio que eliminamos antes de que nadie nos lo informe. También hemos establecido el estándar en nuestra industria al publicar informes de transparencia regulares para que las personas puedan responsabilizarnos por el progreso. Continuaremos invirtiendo en este trabajo y comprometeremos los recursos necesarios para mejorar nuestra aplicación.

«Así que hoy estamos prohibiendo una categoría más amplia de contenido odioso en los anuncios. Específicamente, estamos ampliando nuestra política de anuncios para prohibir las afirmaciones de que las personas de una raza, etnia, origen nacional, afiliación religiosa, casta, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio específicos son una amenaza para la seguridad física, la salud o la supervivencia de los demás. . También estamos ampliando nuestras políticas para proteger mejor a los inmigrantes, migrantes, refugiados y solicitantes de asilo de los anuncios que sugieren que estos grupos son inferiores o expresan desprecio».

  • Etiquetado de contenido de interés periodístico: «Pronto comenzaremos a etiquetar parte del contenido que dejamos porque se considera de interés periodístico, para que las personas puedan saber cuándo es el caso. Permitiremos que las personas compartan este contenido para condenarlo, al igual que lo hacemos con otro contenido problemático, porque esta es una parte importante de cómo discutimos lo que es aceptable en nuestra sociedad, pero agregaremos un aviso para decirle a la gente que el contenido que comparten puede violar nuestras políticas».

«Para aclarar un punto: no hay exención de interés periodístico para el contenido que incita a la violencia o suprime la votación. Incluso si un político o un funcionario del gobierno lo dice, si determinamos que el contenido puede conducir a la violencia o privar a las personas de su derecho al voto, eliminaremos ese contenido. Del mismo modo, no hay excepciones para los políticos en ninguna de las políticas que estoy anunciando hoy aquí».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más
Mark Zuckerberg saca la guillotina: despide a más de 11 mil empleados de Meta
Mark Zuckerberg

Un día en extremo complicado está teniendo Meta este 9 de noviembre, ya que tal como anticiparon muchos medios y rumores, Mark Zuckerberg hizo efectivo el despido de más de 11 mil empleados, lo que suma casi el 13 por ciento de la fuerza laboral de la compañía.

"He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y dejar ir a más de 11,000 de nuestros talentosos empleados. También estamos tomando una serie de medidas adicionales para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente al recortar el gasto discrecional y extender nuestra congelación de contrataciones hasta el Q1.

Leer más
Mark Zuckerberg emitió 15 veces más carbono que una persona promedio
mark zuckerberg ha contaminado 15 veces mas del promedio annie spratt 5psjeebvp9o unsplash

Un informe recogido por Insider, indica que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha emitido 15 veces más carbono que el estadounidense promedio y todo en dos meses de uso de su jet privado.

En 28 viajes entre el 20 de agosto y el 15 de octubre, el avión de Zuckerberg liberó más de 253 toneladas de carbono, según datos compilados por Fox News.

Leer más