Skip to main content

¿Quién es Joe Rogan y por qué es tan popular su polémico podcast?

Spotify no cedió a la presión e ignoró la advertencia de Neil Young. El músico canadiense le exigió al streaming de audio retirar toda su discografía del catálogo si no cancelaba un controvertido podcast antivacunas.

Sin embargo, prefirió mantener el espacio y comenzó a retirar las canciones del compositor, en una de las decisiones más polémicas y cuestionables que ha tomado la compañía.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

¿Quién está detrás de este podcast y por qué Spotify lo ha preferido por encima del mítico Neil Young?

El programa de la controversia es The Joe Rogan Experience, un podcast que se ha conocido por difundir teorías sin sustento e invitar a los niños y jóvenes a que no se vacunen en contra del COVID-19.

Detrás de este espacio está Joseph James “Joe” Rogan, exdeportista y comentarista de artes marciales de 54 años nacido en Newark, Nueva Jersey.

Rogan también ha aparecido en varias películas de comedia y desde 1988 realiza standups. También se declara un defensor de la legalización de la cannabis, la caza y el bienestar físico y mental.

Salto a la fama

Un momento importante en la vida de Rogan se produjo en 2009 cuando lanzó su podcast The Joe Rogan Experience, considerado uno de los más populares en el mundo. De hecho, en 2015 el espacio sumó más de 16 millones de descargas.

Desde septiembre de 2021, el programa forma parte del catálogo de Spotify luego de un contrato cercano a $100 millones de dólares. Se estima que en la actualidad el podcast tiene un promedio de 11 millones de oyentes.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

En The Joe Rogan Experience se aborda una gran cantidad de temas y se han presentado importantes invitados, uno de ellos Elon Musk.

De acuerdo con The New York Times, los seguidores de Rogan son en su mayoría hombres blancos, jóvenes y conservadores. De acuerdo con el medio, el comediante es “demasiado exitoso como para ser cancelado”.

“Joe Rogan es uno de los productos mediáticos más consumidos en el planeta, con el poder de dar forma a los gustos, la política, las decisiones médicas, un hecho bien conocido por legiones de hombres menores de 40 años”, afirma la nota.

Rogan también se ha hecho popular por afirmar que el ser humano nunca llegó a la Luna, además de criticar a Fallon Fox, conocida como la primera atleta transgénero en las artes marciales mixtas, pues dice que “ella no es realmente una ella”.

También se opone a la cultura de la cancelación y ha afirmado que “eventualmente llegará el momento en que los hombres blancos heterosexuales no pueden hablar”.

El problema es que su fama crece en las plataformas y sus seguidores aplauden cada una de sus intervenciones, pese a que ninguna de ellas cuenta con un respaldo científico.

De acuerdo con Forbes, Rogan “ha demostrado ser el rey de los nuevos medios, uno que usa la controversia para expandir su marca”.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

El podcast más polémico

Hace algunas semanas, un grupo de 270 expertos médicos envió una carta a Spotify en la que advertían sobre el peligro que significa mantener a Joe Rogan en una escenario sanitario como el que atraviesa el planeta.

En The Joe Rogan Experience, el comunicador les aseguró a los jóvenes que no necesitaban vacunarse contra la enfermedad.

En otro episodio invitó a Robert Malone, que fue expulsado de Twitter por difundir información falsa sobre el coronavirus y que llegó a afirmar que millones de personas fueron hipnotizadas para creer que las vacunas pueden detener la enfermedad.

El problema es que Spotify eligió apoyar al comediante y su polémico espacio. De hecho, en una publicación indicó que ya ha eliminado miles de podcasts relacionados con la pandemia y las vacunas.

Sin embargo, hasta ahora no se ha referido abiertamente a la polémica con Neil Young.

Muchos creen que la decisión de apoyarlo podría costarle caro en un momento crítico para la humanidad, donde se ha demostrado que las vacunas son la manera más eficiente de reducir el número de contagios.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Stuart no logra salvar el Universo: así es el nuevo spin-off de The Big Bang Theory
Sheldon Cooper

El universo de The Bing Bang Theory se seguirá expandiendo, porque además de El Joven Sheldon, ahora HBO Max ha anunciado que se hará un nuevo spin-off de la serie que se llamará: "Stuart no logra salvar el Universo".

La serie de comedia cuenta con la producción ejecutiva de los creadores nominados al Emmy Chuck Lorre, Zak Penn y Bill Prady.

Leer más
Samsung estrenará «Todo bajo control»: su inédito primer K-Drama
Todo Bajo Control

Samsung estrena el 21 de julio su primera producción original de K-drama, Todo Bajo Control, una miniserie de 4 capítulos creada especialmente para la audiencia latinoamericana. La producción representa una evolución en la forma en que la marca se comunica con el consumidor: creando historias que reflejan sus valores, su ecosistema y su visión del papel de la tecnología en la vida cotidiana.

Se lanzarán nuevos episodios todos los lunes, desde el día de su estreno en el canal de YouTube de Samsung Chile.

Leer más
Soundwave debuta como el Transformers más caro en Lego
Soundwave

Después de su incursión en la saga Transformers con Optimus Prime y Bumblebee, la nueva colaboración de Lego con Hasbro viene con su primer Decepticon, Soundwave, que además será la pieza más cara en precio de los juguetes con sus 189,99 dólares cuando salga el 1 de agosto para Lego Insiders (el programa de fidelización gratuito de la compañía) y el 4 de agosto para todos los demás. 

El Soundwave de 1,505 piezas, que es tres piezas más pequeño que el Optimus Prime de 1,508 piezas de Lego, mide poco menos de 13 pulgadas de alto y es el primer Transformers de Lego que incluye una cassetera con sonido y con botones de reproducción.

Leer más