Skip to main content

¿Quién es Joe Rogan y por qué es tan popular su polémico podcast?

Spotify no cedió a la presión e ignoró la advertencia de Neil Young. El músico canadiense le exigió al streaming de audio retirar toda su discografía del catálogo si no cancelaba un controvertido podcast antivacunas.

Sin embargo, prefirió mantener el espacio y comenzó a retirar las canciones del compositor, en una de las decisiones más polémicas y cuestionables que ha tomado la compañía.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

¿Quién está detrás de este podcast y por qué Spotify lo ha preferido por encima del mítico Neil Young?

El programa de la controversia es The Joe Rogan Experience, un podcast que se ha conocido por difundir teorías sin sustento e invitar a los niños y jóvenes a que no se vacunen en contra del COVID-19.

Detrás de este espacio está Joseph James “Joe” Rogan, exdeportista y comentarista de artes marciales de 54 años nacido en Newark, Nueva Jersey.

Rogan también ha aparecido en varias películas de comedia y desde 1988 realiza standups. También se declara un defensor de la legalización de la cannabis, la caza y el bienestar físico y mental.

Salto a la fama

Un momento importante en la vida de Rogan se produjo en 2009 cuando lanzó su podcast The Joe Rogan Experience, considerado uno de los más populares en el mundo. De hecho, en 2015 el espacio sumó más de 16 millones de descargas.

Desde septiembre de 2021, el programa forma parte del catálogo de Spotify luego de un contrato cercano a $100 millones de dólares. Se estima que en la actualidad el podcast tiene un promedio de 11 millones de oyentes.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

En The Joe Rogan Experience se aborda una gran cantidad de temas y se han presentado importantes invitados, uno de ellos Elon Musk.

De acuerdo con The New York Times, los seguidores de Rogan son en su mayoría hombres blancos, jóvenes y conservadores. De acuerdo con el medio, el comediante es “demasiado exitoso como para ser cancelado”.

“Joe Rogan es uno de los productos mediáticos más consumidos en el planeta, con el poder de dar forma a los gustos, la política, las decisiones médicas, un hecho bien conocido por legiones de hombres menores de 40 años”, afirma la nota.

Rogan también se ha hecho popular por afirmar que el ser humano nunca llegó a la Luna, además de criticar a Fallon Fox, conocida como la primera atleta transgénero en las artes marciales mixtas, pues dice que “ella no es realmente una ella”.

También se opone a la cultura de la cancelación y ha afirmado que “eventualmente llegará el momento en que los hombres blancos heterosexuales no pueden hablar”.

El problema es que su fama crece en las plataformas y sus seguidores aplauden cada una de sus intervenciones, pese a que ninguna de ellas cuenta con un respaldo científico.

De acuerdo con Forbes, Rogan “ha demostrado ser el rey de los nuevos medios, uno que usa la controversia para expandir su marca”.

La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.
Getty Images

El podcast más polémico

Hace algunas semanas, un grupo de 270 expertos médicos envió una carta a Spotify en la que advertían sobre el peligro que significa mantener a Joe Rogan en una escenario sanitario como el que atraviesa el planeta.

En The Joe Rogan Experience, el comunicador les aseguró a los jóvenes que no necesitaban vacunarse contra la enfermedad.

En otro episodio invitó a Robert Malone, que fue expulsado de Twitter por difundir información falsa sobre el coronavirus y que llegó a afirmar que millones de personas fueron hipnotizadas para creer que las vacunas pueden detener la enfermedad.

El problema es que Spotify eligió apoyar al comediante y su polémico espacio. De hecho, en una publicación indicó que ya ha eliminado miles de podcasts relacionados con la pandemia y las vacunas.

Sin embargo, hasta ahora no se ha referido abiertamente a la polémica con Neil Young.

Muchos creen que la decisión de apoyarlo podría costarle caro en un momento crítico para la humanidad, donde se ha demostrado que las vacunas son la manera más eficiente de reducir el número de contagios.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores películas de ciencia ficción en Netflix
Las mejores películas de ciencia ficción – Starship Troopers (1997).

Años atrás, no eran pocos los directores que se negaban a hacer ciencia ficción. Hoy, en cambio, abrazan este género por todo el potencial que representa. Y claro:  Netflix ha amasado una gran colección de títulos, desde distopías con grandes presupuestos hasta viajes en el tiempo. ¿Con ganas de alimentar tu imaginación? Las que siguen son las mejores películas de ciencia ficción en Netflix.

Consulta también nuestras guías de las mejores películas en Prime Video, las mejores películas en HBO/HBO Max,las mejores películas en Disney+ y las mejores películas en Netflix.

Leer más
Los mejores podcasts en español que puedes escuchar ahora mismo
Los mejores podcasts en español que puedes escuchar ahora mismo.

¿Un poco de humor o algún tema de actualidad? Los mejores podcasts en español desarrollan temas más que relevantes, además de que provienen de las más distintas latitudes. Feminismo; psicología; deportes; periodismo; música; humor. La lista es realmente extensa, pero la vamos actualizando con el fin de que tus oídos siempre tengan una historia “refrescante” para escuchar en nuestro idioma.

Como toda lista, la siguiente puede estar inconclusa, por lo que la iremos actualizando con el paso de las semanas. Por lo pronto, no te arrepentirás de darles play.

Leer más
Las mejores series en Star Plus (junio 2023)
Las mejores series en Star Plus – Diciembre 2001 (2023).

Una de las plataformas más populares en América Latina es Star+, la cual exhibe todo aquel material que no tenía cabida en Disney Plus. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus.

¿Con ganas de engancharte a una buena historia? Te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de junio 2023.

Leer más