Skip to main content

Joe Rogan defiende su polémico podcast antivacunas de Spotify

El comediante y exdeportista Joe Rogan se vio involucrado en una polémica a raíz de The Joe Rogan Experience, su popular podcast de Spotify.

El compositor canadiense Neil Young retiró toda su música del streaming de audio luego de que la compañía se negara a suspender el polémico espacio de Rogan, donde se han defendido teorías sin sustento y se ha sugerido a los niños y adolescentes no vacunarse contra el COVID-19.

Por medio de su cuenta de Instagram, el comediante publicó un video donde defiende la decisión de entrevistar a polémicos personajes en su programa, además de disculparse con Spotify.

“Mis ideas no están elaboradas”

En el video de cerca de diez minutos subido a la plataforma social, Rogan explica que su podcast es muy extraño porque “solo se trata de conversaciones”.

“Y muchas veces no tengo ni idea de lo que voy a hablar hasta que me siento a hablar con la gente. Y por eso algunas de mis ideas no están tan preparadas o elaboradas porque las estoy teniendo literalmente en tiempo real, pero hago lo que puedo y son solo conversaciones, y creo que ese es también el atractivo del programa”, señala.

El presentador de lucha libre también se refiere a la controversia con Neil Young, dándole las gracias a Spotify y pidiendo disculpas por “lo que le está pasando”.

Respecto a las acusaciones de desinformación en su programa, Rogan reconoció no ser un experto en materia sanitaria, pero señaló que trata de corregir siempre porque le interesa decir la verdad.

“No soy un científico. Solo soy una persona que se sienta a hablar con la gente y mantiene conversaciones con ellos. ¿Me equivoco? Por supuesto. Me equivoco, pero intento corregirlo siempre que me equivoco. Intento corregirlo porque me interesa decir la verdad. Me interesa saber cuál es la verdad, y me interesa tener conversaciones interesantes con gente que tiene opiniones diferentes”, finalizó.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Quién es Joe Rogan y por qué es tan popular su polémico podcast?
La imagen muestra al polémico comediante Joe Rogan.

Spotify no cedió a la presión e ignoró la advertencia de Neil Young. El músico canadiense le exigió al streaming de audio retirar toda su discografía del catálogo si no cancelaba un controvertido podcast antivacunas.

Sin embargo, prefirió mantener el espacio y comenzó a retirar las canciones del compositor, en una de las decisiones más polémicas y cuestionables que ha tomado la compañía.

Leer más
Neil Young saca su música de Spotify por podcast antivacuna
La imagen muestra al músico canadiense Neil Young.

El cantante Neil Young cumplió su palabra y retiró su música de Spotifyluego de que el servicio hizo mutis a su petición de retirar el podcast The Joe Rogan Experience, un controvertido programa donde se difunden teorías conspirativas relacionadas con el COVID-19, pero que también se posiciona como uno de los podcasts más exitosos de la plataforma.

Youg había pedido a Spotify tomar una decisión, y en tono amenazante le pidió elegir entre su música y el podcast de Rogan. “Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos”, señaló el canadiense a través de una carta compartida por su equipo de managers.

Leer más
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más