Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Por qué Spotify quería eliminar los podcast de ruido blanco?

El ruido blanco es un sonido que contiene todas las frecuencias audibles, con la misma potencia en cada frecuencia y se puede generar electrónicamente o se puede encontrar en la naturaleza, como el sonido del viento o el ruido de la lluvia.

El ruido blanco se utiliza para una variedad de propósitos, incluyendo:

  • Para ayudar a las personas a dormir. El ruido blanco puede ayudar a bloquear los otros sonidos que pueden interferir con el sueño, como el ruido de la calle o los ronquidos de un compañero de cama.
  • Para reducir el estrés. El ruido blanco puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede ser útil para reducir el estrés.
  • Para ayudar a los niños a concentrarse. El ruido blanco puede ayudar a crear un entorno tranquilo y enfocado, lo que puede ser útil para los niños que tienen dificultades para concentrarse.
  • Para ayudar a los bebés a relajarse. El ruido blanco puede ser un sonido relajante para los bebés, lo que puede ayudarles a dormir y a calmarse.

Entonces, si se ve la cantidad de beneficios que tiene, ¿por qué Spotify quería eliminar los podcast de ruido blanco?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El problema de Spotify con el ruido blanco

El principal motivo de la molestia de Spotify, era la popularidad, la cantidad de reproducciones, pero principalmente la gran cantidad de dinero que están ganando los podcast de ruido blanco.

Según Bloomberg, ha visto un documento interno que revela que los podcasts con contenido de ruido blanco, como los sonidos de las olas, las aspiradoras y los ventiladores zumbando, representaron un total de 3 millones de horas de consumo en la plataforma todos los días. Eso fue posible gracias al algoritmo de Spotify que inadvertidamente empujó este tipo de contenido a sus oyentes como parte de sus esfuerzos por convertirse en la aplicación de referencia para podcasts.

Los podcasters de ruido blanco ganaban $ 18,000 al mes y para editar sus programas usan el software de alojamiento gratuito de Spotify Anchor. Spotify compró Anchor en 2019, y además de ayudar a los creadores a crear y distribuir sus podcasts, también puede monetizar su contenido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien los podcasts de ruido blanco resultaron ser un éxito entre los oyentes, aparentemente no hacen que Spotify gane tanto dinero como otros tipos de programación. Según los informes, la compañía consideró eliminarlos por completo y evitar futuras cargas en la categoría. Además, pensó en alterar su algoritmo para recomendar una «programación comparable» que sea más económica para Spotify. Hacer todo eso aumentaría la ganancia bruta anual de la compañía en $ 38 millones. La organización de noticias no dijo si Spotify explicó lo que quería decir con «programación comparable» en el documento interno, pero podrían ser otros tipos de contenido destinados a inducir y mejorar el sueño, así como a ayudar a calmar la ansiedad, que es para lo que normalmente se usa el ruido blanco.

Un hilo en el subreddit de Spotify publicado hace un par de meses muestra a varios usuarios quejándose de que los podcasts de ruido blanco que escuchan habían desaparecido.

Spotify nunca ha reconocido hasta ahora oficialmente si hubo en algún momento un retiro de este tipo de contenidos, pero lo cierto es que ya están de regreso o permanecen en la plataforma.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Spotify en guardia: ha borrado miles de canciones hechas por IA
¿Tienes problemas con Spotify? Aquí te decimos cómo solucionarlos.

Spotify se ha tomado en serio la lucha contra la generación de canciones hechas por IA, y ha comenzado a borrar miles de pistas de la compañía de inteligencia artificial generativa Boomy. Se dice que ha eliminado el siete por ciento de las canciones creadas por los sistemas de la startup.

Según los informes, Universal Music le dijo a Spotify y otros servicios importantes que detectó actividad de transmisión sospechosa en las canciones de Boomy. En otras palabras, había sospechas de que los bots se estaban utilizando para aumentar las cifras de oyentes y generar ingresos mal habidos para los cargadores. Spotify paga regalías a los artistas y titulares de derechos por escucha.

Leer más
Han Solo es el mejor personaje de ciencia ficción de todos los tiempos: He aquí por qué
han solo es el mejor personaje ciencia ficcion de todos los tiempos

A pesar de que de ninguna manera es el personaje principal, Han Solo puede ser el personaje más importante en el canon de Star Wars. Es precisamente su regularidad y su arrogancia lo que lo hace tan convincente. Como uno de los personajes más importantes de Star Wars, también puedes hacer un caso bastante creíble de que Han es el personaje más importante de la ciencia ficción en su conjunto.

Pocos han tenido una influencia más importante en lo que se ha convertido la ciencia ficción, y aún menos son tan bonitos de ver como Harrison Ford. Aquí hay cinco razones por las que Han Solo es el mejor personaje de ciencia ficción de todos los tiempos:
1. Tiene un gran socio
Disney
Cualquier discusión sobre la supremacía de Han no está completa sin reconocer a Chewbacca, uno de los grandes socios en el crimen en la historia del cine. Chewbacca solo habla en sonidos que nadie más que Han puede entender, pero eso solo hace que su relación sea aún más divertida.

Leer más
El chiste de Los Simpson que por fin se puede escuchar tras 31 años
los simpson chiste revelado tras 31 anos

Fueron exactos 31 años en que un chiste de Los Simpson permaneció en la nebulosa, todo por una frase de Marge que Homer no puede oír a causa de su tinnitus, en el episodio 22 de la tercera temporada.

El episodio se llama The Otto Show y empieza con Bart yendo a su primer concierto. Antes, Homer tiene que convencer a Marge de que no hay ningún peligro en que su hijo vaya a un concierto de rock: “Marge, yo he ido a miles de conciertos de heavy metal y no me ha pasado nada”.

Leer más