Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Por qué Dragon Ball es el mejor anime de todos los tiempos

Dragon Ball debe ser el mejor anime de todos los tiempos porque es universal. Wikipedia dice que la caricatura —o anime para los puristas— se transmitió en 80 países, exactamente el doble de naciones en las que se vendieron las historietas de Akira Toriyama que dieron origen a Gokú, los saiyayines y el kamehameha, y de paso, a temas que se convirtieron en himnos generacionales y a decenas de videos en YouTube de orquestas profesionales o aficionados tocando la música de las distintas series, parejas jurándose amor eterno con estrofas de Dragon Ball y hasta desfiles callejeros con botargas que destacan más por su esfuerzo que por su parecido a los personajes que representan. 

Dragon Ball emitió su primer episodio el 26 de febrero de 1986

¿Cómo fue que una trama aparentemente anclada a la cultura oriental se convirtió en un fenómeno que sigue generando adeptos en todo el mundo? Su creador ha contado en repetidas ocasiones que usó como fuente de inspiración la novela Viaje al Oeste: Las aventuras del Rey Mono, una novela del siglo XVI que habla sobre un personaje híbrido entre humano y mono que domina las artes marciales y viaja a la India en busca de escritos budistas.

Más que usarlo como referencia, Toriyama francamente copió varios aspectos de la novela, como la nube voladora de color amarillo en la que se desplaza Gokú y el báculo sagrado, que acabaría por olvidarse en la secuela Dragon Ball Z cuando el protagonista saiyayin elevó sus poderes a niveles nunca antes vistos.

Pero el éxito de Dragon Ball no radica en que su argumento esté basado en una novela que ha trascendido por los siglos, sino en cómo la adaptó a los íconos culturales de finales del siglo XX que, aun ligados a la cultura oriental, asomaban lo que más tarde denominaríamos globalización, con el actor Jackie Chan como heredero de la internacionalización de las artes marciales, un camino antes marcado por Bruce Lee.

Los personajes de Toriyama y las situaciones en las que se vieron inmiscuidos, buscar esferas perdidas por todo el mundo y luchar contra poderosos enemigos para salvar al mundo, eran reducciones argumentativas de valores universales: perseverancia, determinación, compromiso, lealtad y sacrificar lo inmediato por una recompensa superior.

Dragon Ball

Ese era el mensaje detrás de cada batalla, detrás de cada guerrero asesinado —y posteriormente resucitado— y detrás de cada nuevo enemigo que aparecía amenazando la paz de la humanidad. Dragon Ball trataba de peleas y eso podía aburrir a algunos, pero los valores detrás de cada conflicto están presentes, de alguna u otra forma, en todos los espectadores del mundo.

Fue por eso que Dragon Ball trascendió, primero de una historieta piloto llamada Dragon Boy (que también retomaba el argumento de Viaje al Oeste) y más tarde como la historieta de Dragon Ball, publicada por primera vez el 3 de diciembre de 1984, y más tarde como un anime el 26 de febrero de 1986. Con 35 años de historia, parece que el ki de Gokú es para siempre.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
Más allá de Pandora: los 5 mejores mundos de ficción en el cine
los cinco mejores mundos de ciencia ficcion cine mago oz

Al igual que la magia, el cine se trata de hacer posible el aspecto imposible, y esto incluye que los mundos ficticios parezcan completamente reales. Ya sean planetas alienígenas, reinos mágicos o incluso dimensiones alternativas, ha habido algunos mundos espectaculares que han salido de las películas.

La industria del cine solo ha mejorado en llevar tales realidades a la pantalla grande con el advenimiento de CGI, y la cantidad de detalles puestos en estos mundos hace que el escapismo sea verdaderamente maravilloso. De todos los mundos de ficción notables que el cine ha presentado al público, estos son los que están muy por encima del resto.
Pandora (Avatar)

Leer más
Todas las películas y programas de Netflix que no puedes ver con el plan con anuncios
netflix con anuncios todo lo que no se puede ver arrested development

Netflix finalmente está implementando un nivel con publicidad. Este nuevo nivel, que cuesta $ 7 al mes, está diseñado para frenar las preocupaciones de que la versión sin publicidad del streamer era demasiado cara. Se lanzó por primera vez el 3 de noviembre, y ahora que está disponible, muchos suscriptores potenciales sienten curiosidad por todas las formas en que es diferente de la versión sin publicidad de larga duración del servicio. La principal diferencia, obviamente, es que todo el contenido tiene anuncios. Casi igual de importante, sin embargo, es todo lo que no está disponible actualmente en la versión sin publicidad.

Aún no se ha publicado una lista completa de estos títulos, pero según una lectura de Variety y otra información disponible, parece que hay un buen número de programas de televisión y películas de alto perfil que no estarán disponibles en el nivel con publicidad. Algunas estimaciones sugieren que hasta el 10% del contenido existente de Netflix no estará disponible en el nivel con publicidad, aunque Netflix ha dicho que esperan que ese número disminuya a medida que el nuevo nivel se establezca más. Un "número limitado de películas y programas de televisión no estarán disponibles debido a restricciones de licencia, y vamos a trabajar para reducir eso con el tiempo", explicó el director de operaciones de Netflix, Greg Peters. Sin más preámbulos, aquí está la lista que conocemos hasta ahora:

Leer más