Skip to main content

CEO de Spotify defiende el podcast antivacunas de Joe Rogan

La polémica en torno al podcast The Joe Rogan Experience de Spotify aún no termina. Ahora, Daniel Ek, CEO de la compañía, entregó un mensaje a los empleados del streaming donde respalda el controvertido espacio del comediante.

De acuerdo con Los Angeles Times, Ek aseguró que la empresa no supervisa el contenido del podcast, que ha sido criticado por sus declaraciones antivacunas, pues Spotify es una plataforma donde se distribuye el espacio y no se encarga de editarlo.

El CEO de Spotify, Daniel Ek durante una presentación.
Getty Images

Sin embargo, según un artículo de The Verge, la postura de la empresa y la del CEO no ha dejado contentos a los trabajadores.

“Todo el mundo está un poco molesto, especialmente las personas cuyas iniciativas contradicen directamente lo que está sucediendo”, señala un empleado que decidió permanecer en el anonimato.

“La gente se siente cada vez más frustrada por el hecho de que, independientemente de lo que diga la empresa en cuanto a mensajes, o de las iniciativas de la gente, todo se reduce a: ‘¿Qué es lo mejor para Joe Rogan y la audiencia de Joe Rogan?’”.

Otro aspecto que se critica es la actitud ambigua de Spotify hacia esta polémica, que derivó en que varios músicos, entre ellos Neil Young, decidieran retirar sus canciones del catálogo.

El compositor canadiense criticó directamente a la compañía por mantener en su oferta el podcast de Rogan, donde se han difundido teorías sin sustento y se ha recomendado a los jóvenes no vacunarse contra el COVID-19.

Cabe recordar que Spotify y Joe Rogan mantienen un contrato de $100 millones de dólares por la exclusividad del polémico podcast, uno de los más exitosos de la plataforma de streaming.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más