Skip to main content

¿Es posible quitarse la mascarilla después de la vacunación?

Con millones de casos activos todos los días, para muchos hablar de “quitarse la mascarilla”, el accesorio emblemático de la pandemia de COVID-19, podría parecer una ilusión. Sin embargo, es una discusión que ya se está registrando en países que han vacunado a un porcentaje importante de la población.

El proceso de distribución de las vacunas no ha sido equitativo. Por lo mismo, el regreso de la “normalidad” prepandemia también podría llegar antes en países como Israel, que estudia medidas como un pasaporte COVID-19 o eliminar el uso obligatorio de mascarillas a partir de abril de 2021, según medios locales.

Vídeos Relacionados

La decisión israelí se suma a la flexibilización en Estados Unidos, que ya no las considera necesarias para reuniones en espacios cerrados donde todos los integrantes hayan recibido una vacuna contra el COVID-19. Pero, ¿realmente estamos preparados para dejar de usar la mascarilla?

Qué dicen las agencias sanitarias

Una mujer se saca la mascarilla contra el COVID-19

Las recomendaciones de las agencias sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y de la Unión Europea (ECDC) han marcado la pauta para la estrategia sanitaria de la mayoría de los países.

Según sus últimas recomendaciones, esto es lo que dicen respecto a la vacunación y el uso de mascarillas:

  • OMS: la última actualización de diciembre de 2020 –en la que no se refiere a las vacunas– afirma que es una “medida clave” para evitar la transmisión del virus, aunque no la única. Considera necesario usarla en espacios públicos cerrados, en lugares donde no pueda mantener la distancia social o cuando esté contacto con extraños, y en espacios abiertos, donde no sea posible la distancia física.
  • CDC: en su actualización de marzo de 2021 aseguró que las personas vacunadas pueden dejar de usar mascarillas cuando visiten a quienes también hayan sido inoculadas o con personas con bajo riesgo de contraer el COVID-19. En espacios públicos, recomienda el distanciamiento físico y el uso del cubrebocas.
  • ECDC: en su actualización de febrero de 2021 dijo que como todavía se desconoce cuánto dura la inmunidad de los antídotos, “incluso las personas vacunadas” deben usar mascarillas, evitar aglomeraciones en lugares cerrados y respetar la distancia social.

Qué recomienda la ciencia

Aunque el aporte de las mascarillas para prevenir la propagación del virus ha sido probado en múltiples estudios, todavía hay interrogantes respecto al efecto de las vacunas.

  • Inmunidad: los científicos todavía no saben cómo las vacunas contra el COVID-19 pueden proteger contra la transmisión asintomática del SARS-CoV-2. Además, tampoco saben por cuánto tiempo brindan inmunidad del virus.
  • Variantes: otras de las incógnitas es la efectividad de los antídotos contra todas las variantes del virus. Por ejemplo, se ha detectado que vacunas como las de Johnson & Johnson o Novavax son menos efectivas contra la cepa británica.
  • La vacunación no es universal: no toda la población recibirá la vacuna. Los menores de 16 años (18 años con algunos antídotos) no son elegibles para recibirla. Además, hay adultos que no tendrán acceso por problemas de salud o dificultades de traslado.

Entonces, ¿para qué sirve la vacuna?

  • A medida que más personas se vacunen, menos personas tendrán casos graves de COVID-19, por lo que se reducirá la prevalencia de la enfermedad.
  • El uso de mascarillas y el distanciamiento social deben ser vistos como una estrategia continua de mitigación de riesgos, mientras se realizan las investigaciones y se reduce la prevalencia del virus.

Recomendaciones del editor

Topics
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más