Skip to main content

COVID-19: un tercio de sobrevivientes con secuelas mentales

Un tercio de los sobrevivientes de COVID-19 fue diagnosticado con un trastorno cerebral o psiquiátrico durante los seis meses posteriores a la enfermedad, reveló un estudio publicado en la revista Lancet Psychiatry.

El estudio reveló que 34 por ciento de más de 236,379 personas que sufrieron COVID-19, en su mayoría estadounidenses, fueron diagnosticados con enfermedades neurológicas o psiquiátricas dentro de los seis meses posteriores al contagio.

Recommended Videos

Los trastornos fueron más comunes que en grupos de personas que se recuperaron de la gripe u otras infecciones respiratorias durante el mismo periodo, lo que sugiere que el COVID-19 tuvo un impacto específico.

La ansiedad (17 %) y los trastornos en el estado de ánimo (14 %) fueron los diagnósticos más comunes, aunque no parecieron estar relacionados con la gravedad de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

Sin embargo, entre quienes fueron ingresados ​​en cuidados intensivos por desarrollar un COVID-19 grave, 7 por ciento sufrió un accidente cerebrovascular dentro de los seis meses posteriores y casi 2 por ciento fue diagnosticado con demencia.

“Aunque los riesgos individuales de la mayoría de los trastornos son pequeños, el efecto en toda la población puede ser sustancial”, dijo Paul Harrison, profesor de psiquiatría en la Universidad de Oxford.

Investigaciones más detalladas

Pixabay

Los investigadores aún no tienen claro cómo se relacionaba el virus con afecciones psiquiátricas como la ansiedad y la depresión. Sin embargo, explicaron que se trataba de los diagnósticos más comunes entre los 14 trastornos analizados.

Aunque los accidentes cerebrovasculares, la demencia y otros trastornos neurológicos eran más escasos, aún fueron significativos, en especial en quienes desarrollaron una afección grave de COVID-19.

Max Taquet, psiquiatra de la Universidad de Oxford, aclaró que no examinaron los mecanismos biológicos o psicológicos involucrados, por lo que consideró necesario una investigación urgente para identificarlos con miras a “prevenirlos o tratarlos».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple prepara gafas inteligentes con visionOS y un rival de Meta Ray-Ban
Apple gafas inteligentes

No es ningún secreto que la entrada de Apple en el segmento AR/VR no provocó la revolución de productos que la compañía podría haber esperado. Una construcción engorrosa junto con un precio de venta altísimo para los auriculares Vision Pro fueron algunos de los problemas clave, pero la compañía no ha renunciado a sus sueños.
Por el contrario, Apple podría incluso expandirse a la categoría de wearables más allá de los dominios de la propia XR. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en múltiples ideas para gafas inteligentes, tanto con óptica de realidad aumentada avanzada como sin una unidad de visualización sofisticada.
"Apple ya está trabajando en una versión de visionOS, el software de Vision Pro, que se ejecutará en gafas", dice el informe, que es cortesía del boletín PowerOn de Mark Gurman.
El medio informó recientemente sobre un programa interno llamado "Atlas" que consistía en recopilar comentarios de los empleados sobre el mercado y el potencial de las gafas inteligentes. La idea es trazar los planes sobre qué tipo de características y ventajas debería ofrecer Apple idealmente en un par de gafas inteligentes.

Las gafas inteligentes de realidad aumentada de Google I/O 2022 Google

Leer más
Argentino revive PES 2021 con un parche extraordinario de la temporada 92-93
PES 2021 parche retro

El campeonato de fútbol argentino es uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, y aún cuando hoy ha sido relegado en el cono sur por el balompié brasileño, lo cierto es que clásicos como Boca Juniors vs. River Plate, o Racing Club vs. Independiente, siempre mantienen a los fanáticos pegados al televisor.

Y si hay un torneo que genera nostalgia y es catalogado como uno de los mejores de la historia, ese es el de la temporada 1992-93.

Leer más
La última e impresionante foto de un astronauta viene con luz zodiaca
Foto Don Pettit

El astronauta de la NASA Don Pettit ha vuelto a estar ocupado con su cámara. El fotógrafo compartió recientemente otra imagen impresionante, esta vez capturada desde la ventana de una nave espacial Crew Dragon acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS).

"Una foto con: la Vía Láctea, la luz Zodical [sic], los satélites Starlink como rayas, las estrellas como puntos de alfiler, la atmósfera en el borde que muestra la emisión de OH como ámbar quemado (mi color favorito de crayón), el sol que pronto sale y las ciudades por la noche como rayas", escribió Pettit en una publicación que acompaña a la foto.

Leer más