Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sidney encuentra que el uso de antidepresivos para aliviar el dolor de espalda ayuda poco o nada
Un incendio arrasó con una planta de un edificio del Serum Institute, donde se producen millones de las dosis de la vacuna para el coronavirus de AstraZeneca.
Científicos del Reino Unido demuestran que hablar representa un factor de riesgo más alto que toser en la propagación del coronavirus en sitios cerrados
La nueva variante fue hallada recientemente en una clínica de Baviera. Aún se desconoce si puede resultar más contagiosa que las descubiertas anteriormente.
Un estudio ha comprobado por primera vez que el cannabidiol puede matar la bacteria responsable de la gonorrea y la meningitis, entre otras enfermedades.
Es el primer implante que se integra en la pared del ojo en pacientes con ceguera corneal, discapacidad que afecta a dos millones de personas todos los años.
Según autoridades rusas, la vacuna EpiVacCorona contra el COVID-19 ofrece inmunidad un mes después de la primera inyección y no genera efectos adversos.
Una delegación se encuentra en la China. Su misión será rastrear el origen del virus; el paciente cero o la "especie intermedia" que infectó a los humanos.
De acuerdo con las autoridades sanitarias de aquel país, las 33 personas vacunadas murieron porque estaban débiles y en etapas muy avanzadas de su enfermedad.
Un documental filmado en Wuhan entre el 19 y el 22 de enero de 2020, evidencia los intentos del gobierno chino de ocultar la gravedad de la emergencia.
Un estudio de la Universidad de Nortwestern ha confeccionado un video de cómo se pliega el ARN, lo que podría ayudar a entender enfermedades vinculadas a él.
Se trata de un compuesto de la planta inula viscosa u olivarda, de olor muy intenso y utilizada en algunas regiones del Mediterráneo como planta medicinal.
Una investigación alerta sobre el parásito T. gondii, presente en los excrementos de gato, y el desarrollo de gliomas poco comunes, pero altamente fatales.
Un estudio británico estimó la duración de la protección en quienes han sufrido COVID-19. Sin embargo, persiste riesgo de volver a contraer la enfermedad.
El moderno accesorio cuenta con iluminación LED RGB y será capaz de filtrar el 95 porciento de las partículas en el aire, incluido el virus del COVID-19.
La startup de Japón Quantum Operation presenta en CES 2021 un medidor de glucosa no invasivo parecido a un Apple Watch y que aseguran da lecturas precisas
Según el estudio, el momento y la intensidad del sexo oral estarían asociados a una mayor probabilidad de cáncer de la orofaringe relacionado con el VPH.
Los cuatro pasajeros, que arribaron al Aeropuerto Internacional de Haneda, Japón, el 2 de enero, dieron positivo después de pasar un tiempo en cuarentena.
Es una enfermedad letal que acaba con los pacientes en un par de años. Sin embargo, el célebre físico consiguió vivir hasta los 76 años, ¿cómo lo hizo?
Un estudio llevado a cabo en Londres evidenció la utilidad del calor en el tratamiento contra el cáncer. Podría reducir también los efectos de la quimioterapia.
Autoridades chinas impidieron el ingreso de una misión de la OMS que investigará el origen del coronavirus, asegurando que todavía hay detalles por acordar.
En la ciudad de Los Angeles, un grupo de personas entró a un centro comercial para hacer una ardua protesta contra el uso de la mascarilla para el coronavirus.
Existe preocupación por una eventual relación entre cabecear el balón y la aparición de demencia y enfermedades neurodegenerativas en las edades adultas.
Desde el organismo de salud alertan sobre la eventualidad de otra emergencia con peores consecuencias para la humanidad, por lo que llaman a estar preparados.
Un enfermero en San Diego, California, se enferma de COVID-19 siete días después de recibir la vacuna de Pfizer; expertos dicen que era 'algo esperado'
El gobierno espera que la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca permita llegar a toda la población del país, combinada con la de Pfizer-BioNTech.