Skip to main content

¿Las vacunas contra el COVID-19 alteran el ciclo menstrual?

Una investigadora de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, podría haber descubierto un desconocido efecto secundario de las vacunas contra el COVID-19: cambios en el ciclo menstrual.

Katharine Lee, que trabaja en la División de Ciencias de Salud Pública de la universidad, recibió el antídoto el mismo día que una amiga y ambas compartieron datos curiosos sobre los efectos secundarios.

Hubo uno que les llamó la atención: a ambas se les había adelantado la menstruación. “No era un síntoma que estuviera en la lista. Esperaba que me doliera el brazo o que pudiera tener fiebre o dolor de cabeza”, explicó a The Verge.

Lee compartió su hallazgo con Kate Clancy, una investigadora del ciclo menstrual de la Universidad de Illinois. Lo más sorprendente es que a Clancy también se le adelantó la menstruación tras la vacunación.

Investigación formal

Una mujer anota en una agenda su ciclo menstrual sobre un escritorio, donde además hay tampones, protectores y píldoras anticonceptivas
GettyImages

Tras constatar en Twitter que otras mujeres habían reportado lo mismo, ambas investigadoras iniciaron una investigación formal para determinar la relación entre la vacuna anti-COVID-19 y el ciclo menstrual.

De momento, la llegada de la menstruación no es un efecto secundario que haya sido reportado por los laboratorios o las agencias sanitarias.

Lee aclara que si se descubre una relación, no significa que las vacunas representen algún peligro, pero sí es importante que las mujeres estén conscientes de una posible alteración del ciclo menstrual.

“Realmente apesta que tu periodo te sorprenda. Es bueno saber que podría suceder, de la misma manera que es saber que puedes tener fiebre y dolor de cabeza”, afirmó Lee.

Si el estudio muestra que no existe un vínculo fuerte con la vacunación, también podría ayudar a las mujeres a consultar a sus médicos para descartar otro tipo de problema.

Las investigadoras, que ya han recibido más de 700 respuestas, esperan comprender mejor cómo cambian los periodos de las mujeres y las características de las personas que tienen esas experiencias: su edad, sexo, afecciones de salud subyacentes u otros factores.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más