Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esta es la eficacia de las vacunas contra variantes del coronavirus

¿Qué tan efectivas son las vacunas anti-COVID-19 contra las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2? Esta es una pregunta que se repite de manera insistente en momentos en que varios países enfrentan una nueva ola de contagios a pesar de los avances del proceso de vacunación.

El aumento en el número mundial de casos diarios ha obligado a múltiples países incluso a adoptar nuevas medidas para prevenir los contagios, que incluyen confinamientos como los de mediados de 2020.

Si bien la efectividad de la mayoría de las vacunas aprobadas supera 90 por ciento, esta cifra hace referencia a la prevención de casos graves provocados por la cepa original del SARS-CoV-2, pero no a las variantes surgidas desde que se conociera el virus en diciembre de 2019.

Cuáles son las principales variantes del SARS-CoV-2

Coronavirus
Los científicos han explicado que los virus cambian de forma constantemente a través de mutaciones, por lo que es de esperarse que surjan nuevas variantes del SARS-CoV-2.

El “problema” surge cuando estos cambios afectan su capacidad de propagación. Las variantes emergentes contienen mutaciones en la proteína de pico que el virus usa para infectar células y que ha servido de base para el desarrollo de los antídotos actuales.

Hasta ahora se han identificado tres variantes emergentes que han alterado esta capacidad:

  • Británica (B.1.1.7): en septiembre de 2020 el Reino Unido identificó una variante llamada B.1.1.7 que presentaba una gran cantidad de mutaciones. Se propaga más fácil y rápido que otras variantes. Según expertos británicos, podría estar asociada con un mayor riesgo de muerte.
  • Sudafricana (B.1.351): en octubre de octubre de 2020 se detectó la variante B.1.351, que comparte algunas mutaciones con la B.1.1.7.
  • Brasileña (P.1): en enero de 2021 se detectó la variante P.1 en Japón, en viajeros provenientes de Brasil. Contiene mutaciones adicionales que pueden afectar su capacidad para ser reconocidas por anticuerpos.

Qué tan efectivas son las vacunas contra las variantes

Una vacuna contra el COVID 19

De las tres “variantes de preocupación” reconocidas por las agencias sanitarias, los estudios han demostrado que las vacunas basadas en la tecnología ARNm (Pfizer/BioNTech y Moderna), así como la de Novavax son efectivas contra la de origen británico.

Según un estudio comparativo publicado por The New England Journal of Medicine (vía Medscapes), las vacunas de ARNm son entre cuatro a siete veces menos efectivas contra la variante P.1, aunque ofrecen un “colchón de protección”, en particular, después de la segunda dosis.

La variante sudafricana parece ser más problemática. Las vacunas de ARNm son entre seis a ocho veces menos efectivas contra la cepa, mientras que la de AstraZeneca ofrece un rendimiento 86 veces menor.

Moderna y Novovax también han anunciado que desarrollarán antídotos multivalentes específicos para enfrentar mejor las variantes. AstraZeneca también se ha comprometido a desarrollar vacunas contra estas  variantes.

Vacuna SARS-CoV-2
original
Británica
(B.1.1.7)
Brasileña
(P.1)
Sudafricana
(B.1.351)
Pfizer/BioNTech 95% 2 veces menos efectiva 6.7 veces menos efectiva 6.5 veces menos efectiva
Moderna 94% 1.8 menos efectiva 4.5 veces menos efectiva 8.6 veces menos efectiva
AstraZeneca/Oxford 84% 75% S/I 86 veces menos efectiva
Sputnik V 92% S/I S/I S/I
Johnson& Johnson 66% S/I S/I S/I
Sinopharm 79% S/I S/I 1.6 menos efectiva
Novovax 89%   S/I S/I
Coronavac 51% (Brasil)
91%  (Turquía)
S/I S/I S/I

¿Merece la pena vacunarse?

Según las agencias sanitarias, las vacunas son una “herramienta fundamental” en la batalla contra el COVID-19, por lo que “existen claros beneficios para la salud pública y para salvar vidas al usar las herramientas que ya tenemos”.

“No debemos posponer la vacunación debido a nuestras preocupaciones sobre las nuevas variantes, y debemos continuar con la vacunación incluso si las vacunas pueden ser algo menos efectivas contra algunas de las variantes del virus”, dice la OMS.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más