Skip to main content

Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El jefe de emergencias de la OMS, Michael Ryan, sostuvo que, «Asumimos que la situación está empeorando, no mejorando».

Recommended Videos

«Tenemos problemas reales para obtener acceso a los datos en bruto y a la situación real sobre el terreno», dijo Ryan, y agregó que la OMS está trabajando con vecinos como Corea del Sur y China para tratar de obtener una mejor imagen.

La agencia estatal de medios KCNA dijo que las provincias estaban «intensificando» sus campañas antiepidémicas, incluida la aplicación de algunos bloqueos y bloqueos costeros, el aumento de la producción de medicamentos y suministros médicos, y la realización de trabajos de desinfección.

El primer ministro norcoreano, Kim Tok Hun, inspeccionó un par de fábricas farmacéuticas, en medio de un impulso para poner a la industria farmacéutica del país en un «nuevo nivel superior», incluido el cumplimiento de los estándares internacionales, informó KCNA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Corea del Sur construye laboratorio subterráneo para explorar el universo
laboratorio subterraneo corea del sur explorar universo yemi

El instituto estatal de investigación de Corea del Sur informó la construcción de una instalación de estudio subterránea más profunda del país en un movimiento para descubrir los misterios del universo.

El Laboratorio Yemi, ubicado a 1.100 metros bajo tierra del Monte Yemi en la provincia oriental de Gangwon, se inaugurará oficialmente el próximo año, dijo el Instituto de Ciencias Básicas (IBS).

Leer más