Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

De acuerdo con un portavoz de la empresa, el medio estadounidense atribuyó la situación a los “niveles de enfermedad del personal más altos de lo habitual […] Realizamos cancelaciones preventivas para que los clientes puedan ser notificados con antelación al viaje y trasladarse fácilmente a vuelos alternativos”, sostuvo.

El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
Crédito: L.Filipe C.Sousa/ Unsplash.

Para el epidemiólogo Eric Feigl-Ding, estos inconvenientes vinculados al SARS-CoV-2 no son más que una profecía autocumplida. Para el también economista de la salud de la Escuela de Salud Pública Chan de Harvard, los máximos ejecutivos de la industria aeronáutica “se lo buscaron”.

Una eventual relajación de las medidas sanitarias en Estados Unidos “sería contraproducente en muchos sentidos”, señaló. El experto dijo creer que el fin de los barbijos en los aviones podría incluso desincentivar los viajes.

Por lo demás, señaló, la falta de personal es crítica para la continuidad del transporte aéreo de pasajeros. “Está muy claro que el sector de las aerolíneas es especialmente vulnerable y esto crea un efecto en cascada en la sociedad más de lo que lo haría, por ejemplo, el cierre de un restaurante”, explicó.

“Se trata de infraestructuras críticas y de empleados esenciales, y estamos poniendo en peligro nuestra economía. Detener el COVID-19 es bueno para nuestra economía; dejarlo actuar es exactamente lo contrario”, enfatizó.

Rob Morris, director de la consultora Ascend by Cirium, advirtió que “existe el riesgo de que veamos algo de eso en Norteamérica […] Será relativamente a corto plazo, porque las aerolíneas ajustarán su capacidad para gestionar la demanda y proteger la integridad de su red”, auguró.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
COVID-19: desarrollan un test rápido y barato sin PCR
La imagen muestra un test rápido y barato para detectar el COVID-19.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado una nueva prueba capaz de detectar el COVID-19.

Se trata de un test que combina la rapidez de las pruebas de antígenos de venta libre con la precisión de las pruebas de PCR que se utilizan en los laboratorios médicos y hospitales.

Leer más
¿Puede el coronavirus reducir el tamaño del pene de un contagiado?
coronavirus reducir tamano pene contagiado hombre depresi  n

Si bien la humanidad acaba de enfrentar su segundo año de pandemia de coronavirus, aún existen algunas dudas sobre ciertos efectos secundarios de la enfermedad.

Algunos de estos han despertado interés en la comunidad médica debido a su singularidad.

Leer más
COVID-19: Quebec cobrará un impuesto a los ciudadanos que no se vacunen
ómicron

La alta capacidad de contagio de la variante ómicron del SARS-CoV-2 está obligando a que muchos gobiernos tomen nuevas medidas para evitar que el número de casos aumente. En varios países la vacunación contra el virus es obligatoria para los trabajadores de la salud, empleados en primera línea y otros grupos de alto riesgo, como los adultos mayores.

Ahora en Canadá, en la provincia de Quebec, la vacunación no solo será obligatoria para todos, sino que comenzarán a aplicar un impuesto extra a aquellos que no se hayan vacunado.

Leer más