Skip to main content

Noruega quiere probar si las gafas protegen del COVID-19

Una de las primeras teorías que comenzó a circular cuando la pandemia de coronavirus se volvió más grave señalaba que las personas que usan gafas podrían estar más “protegidas” ante el SARS-CoV-2.

Ahora, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública de Noruega quieren poner a prueba esta teoría.

Para esto buscan voluntarios que quieran participar en un estudio. Los científicos necesitan participantes que sean mayores de edad y que no utilicen lentes de manera frecuente pero que puedan comprarlos o conseguirlos mientras dura el experimento.

También se pide que los voluntarios no se hayan contagiado de COVID-19 desde el 15 de diciembre de 2021.

“Una revisión sistemática de estudios de observación indicó que proteger los ojos podría ser una medida eficaz para prevenir las infecciones por coronavirus”, indican los investigadores.

En el experimento habrá dos grupos. Los integrantes del primero usarán anteojos de sol o de otro tipo durante un periodo de dos semanas y transitarán por lugares públicos. En tanto, el otro conjunto hará lo mismo, pero sin ningún tipo de gafas.

“Muchos tienes acceso a gafas de sol; portarlas puede proteger los ojos y convertirlas en una medida de protección contra las infecciones simple, disponible, ecológica, segura y sostenible”, agrega la investigación.

La intención de los encargados de este trabajo es llegar a incluir cerca de 25,000 participantes para que así se pueda tener el poder estadístico de 80 por ciento y detectar una reducción de 25 por ciento del riesgo de contraer esta enfermedad.

Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en el sitio web del instituto.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
CDC: efectividad de vacuna de refuerzo baja a los 5 meses
Campaña de vacunacion contra el coronavirus en Alemania

Un estudio publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) indica que la efectividad de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 disminuye notablemente a los cinco meses de su aplicación.

Según la investigación, a los dos meses de recibir la inyección de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna el nivel de protección contra una hospitalización es de 91 por ciento, mientras que a los tres meses de aplicación cae a 78 por ciento.

Leer más
COVID-19 endémico: qué significa realmente y cómo te afecta
Una mujer se saca la mascarilla contra el COVID-19

Aunque todavía falta camino por recorrer y nadie puede predecir cuándo ocurrirá, el COVID-19 está en camino a transformarse en una enfermedad endémica. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero, ¿qué significa realmente un COVID-19 endémico y cómo nos afecta?
Te va a interesar:

Cómo guardar certificado de vacunación en tu iPhone
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26
COVID-19: cómo usar las pruebas caseras correctamente

Leer más
COVID-19: desarrollan un test rápido y barato sin PCR
La imagen muestra un test rápido y barato para detectar el COVID-19.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado una nueva prueba capaz de detectar el COVID-19.

Se trata de un test que combina la rapidez de las pruebas de antígenos de venta libre con la precisión de las pruebas de PCR que se utilizan en los laboratorios médicos y hospitales.

Leer más