Skip to main content

Subvariante BA.2: más contagiosa y probablemente más letal

La variante ómicron del SARS-CoV-2 es la más dominante en estos momentos a nivel mundial. Se trata de una mutación que preocupa a los expertos sanitarios y que ha forzado a intensificar las restricciones en algunos lugares del mundo.

Ahora, los científicos detectaron una subvariante de ómicron, el linaje BA.2, identificado en algunos países como Dinamarca y Reino Unido.

De acuerdo con un grupo de investigadores japoneses, la BA.2 ahora supera a la BA.1, la primera subvariante conocida de ómicron.

De hecho, una investigación sobre la neutralización muestra que el patógeno evade la inmunidad de la vacuna, tal como ocurre con ómicron.

Según el trabajo del Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Tokio, BA.2 posee una carga viral más alta en las células epiteliales nasales.

Así, y luego de pruebas realizadas con hámsters, los científicos encontraron que BA.2 sería una enfermedad más contagiosa que ómicron, por lo que advierten que podría convertirse en una amenaza por su transmisibilidad e infectividad.

Más rápida y letal

Además de propagarse más rápido, los investigadores creen que puede ocasionar una enfermedad más grave.

Según el estudio que fue publicado en BioRxiv, la subvariante BA.2 puede llegar a tener características que la hacen capaz de provocar enfermedades graves igual que las primeras variantes del coronavirus.

“Los experimentos de neutralización muestran que la inmunidad humoral inducida por la vacuna no funciona contra BA.2 como BA.1”, afirman los autores del estudio.

“BA.2 ha comenzado a superar a BA.1, lo que sugiere que es más transmisible que la ómicron original. Aunque BA.2 se considera una variante de ómicron, su secuencia genómica es muy diferente de BA.1, lo que sugiere que las características virológicas de BA.2 son diferentes de las de BA.1”.

Estos datos contradicen una información publicada la semana pasada por la OMS, que señala que si bien BA.2 es más transmisible, no puede ser calificada aún como una subvariante más grave.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Noruega quiere probar si las gafas protegen del COVID-19
Una niña con lentes utiliza una mascarilla en su rostro.

Una de las primeras teorías que comenzó a circular cuando la pandemia de coronavirus se volvió más grave señalaba que las personas que usan gafas podrían estar más “protegidas” ante el SARS-CoV-2.

Ahora, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública de Noruega quieren poner a prueba esta teoría.

Leer más
COVID-19 endémico: qué significa realmente y cómo te afecta
Una mujer se saca la mascarilla contra el COVID-19

Aunque todavía falta camino por recorrer y nadie puede predecir cuándo ocurrirá, el COVID-19 está en camino a transformarse en una enfermedad endémica. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero, ¿qué significa realmente un COVID-19 endémico y cómo nos afecta?
Te va a interesar:

Cómo guardar certificado de vacunación en tu iPhone
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26
COVID-19: cómo usar las pruebas caseras correctamente

Leer más
COVID-19: desarrollan un test rápido y barato sin PCR
La imagen muestra un test rápido y barato para detectar el COVID-19.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado una nueva prueba capaz de detectar el COVID-19.

Se trata de un test que combina la rapidez de las pruebas de antígenos de venta libre con la precisión de las pruebas de PCR que se utilizan en los laboratorios médicos y hospitales.

Leer más