Skip to main content

Descubren por qué algunas personas siempre tienen hambre

Las personas que experimentan grandes caídas en los niveles de azúcar en la sangre varias horas después de comer, sienten más hambre y consumen cientos de calorías extra durante el día.

Así lo reveló un estudio publicado en Nature Metabolism realizado por Predict, un programa de investigación nutricional que analiza las respuestas a los alimentos en entornos de la vida real.

La investigación descubrió por qué algunas personas luchan por perder peso, incluso con dietas controladas en calorías, y reveló la importancia de comprender el metabolismo individual.

Dos semanas de seguimiento

Unsplash

Durante dos semanas, el equipo recopiló datos sobre las respuestas del azúcar en la sangre y otros marcadores de salud de 1,070 personas , después consumir desayunos estandarizados y comidas libres.

Los desayunos estándar contenían la misma cantidad de calorías, pero su composición variaba en términos de carbohidratos, proteínas, grasas y fibra.

Los participantes realizaron una prueba de respuesta del azúcar en la sangre en ayunas (prueba de tolerancia oral a la glucosa) para medir qué tan bien su cuerpo procesaba el azúcar.

Otros estudios que habían analizado el azúcar en la sangre después de comer se centraban en la forma en que los niveles suben y bajan en las primeras dos horas después de una comida, lo que se conoce como pico glucémico.

Sin embargo, después de analizar los datos, los investigadores de Predict notaron que algunas personas experimentaron “caídas de azúcar” significativas entre dos a cuatro horas después del pico inicial.

La clave: escoger bien los alimentos

Una mujer con un tenedor y un cuchillo
Según los investigadores, las personas con grandes caídas en sus niveles de azúcar tuvieron un aumento de 9 por ciento en el hambre y esperaron alrededor de media hora menos en promedio antes de su próxima comida, en comparación con los del grupo que tuvo descensos menores.

Además, consumieron 75 calorías más en las 3 y 4 horas posteriores al desayuno, y alrededor de 312 calorías extra durante todo el día. Este patrón podría convertirse en 9 kilos (20 libras) de aumento de peso durante un año.

“Hemos demostrado que las caídas de azúcar son un mejor predictor de hambre y posterior ingesta de calorías que la respuesta inicial del pico glucémico en la sangre después de comer”, explicó Sarah Berry, del King’s College de Londres.

Ana Valdés, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham, explicó que “muchas personas luchan por perder peso y no recuperarlo, y solo unos cientos de calorías adicionales cada día pueden sumar varios kilos aumento de peso durante un año”.

Elegir alimentos que funcionen junto con su biología podría ayudar a las personas a sentirse más llenas durante más tiempo y a comer menos en general.

“Nuestro descubrimiento de que el tamaño de la caída de azúcar después de comer tiene un impacto tan grande en el hambre y el apetito tiene un gran potencial para ayudar a las personas a comprender y controlar su peso y su salud a largo plazo”, sostuvo.

El programa Predict es impulsado por el  General Hospital de Massachusetts (Estados Unidos) y las universidades británicas de King’s College London, Nottingham y Leeds, la estadounidense de Harvard y la sueca de Lund, además de la compañía de la salud ZOE.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Descubren por qué se calientan las aguas termales de Yellowstone
descubren por que se calientan las aguas termales de yellowstone

El Parque Nacional de Yellowstone es uno de los más visitados en Estados Unidos. Además de la belleza de sus parajes, es conocido por tener el mayor sistema hidrotermal del mundo. Este contiene alrededor de 10,000 fuentes como géiseres, ollas de barro y respiraderos de vapor donde el agua puede alcanzar los 121 °F (92 °C).

Hasta la fecha, los científicos no habían identificado cómo era ese “sistema de cañerías” natural que calentaba el agua a tales temperaturas. Ahora, una nueva investigación revela el secreto mediante un dispositivo llamado SkyTEM312, que fue transportado por un helicóptero.

Leer más
¿Por qué una persona tiene recuerdos vívidos antes de morir?
Un paciente adulto recostado sobre una camilla.

Muchas personas que han atravesado por experiencias cercanas a la muerte aseguran haber tenido recuerdos nítidos sobre su vida en esos momentos. Es lo que comúnmente se señala como “ver pasar la vida frente a nuestros ojos”.

Ahora, un grupo de investigadores cree haber descubierto por qué se producen este tipo de sensaciones. Luego de analizar el electroencefalograma (EEG) de una persona a punto de fallecer, los científicos descubrieron que las ondas cerebrales emitidas antes de morir siguen patrones rítmicos similares a los que se producen durante el sueño, al recordar o en un estado de meditación.

Leer más
La ciencia descubre por qué los perros inclinan la cabeza
La imagen muestra a un perro reaccionando ante un estímulo.

Gracias a una nueva investigación llevada a cabo con perros “superdotados” se descubrió por qué estos animales inclinan la cabeza.

Se trata de un movimiento característico del cual existían muchas teorías, pero ahora un equipo de investigadores estudió la aparición y dirección de las inclinaciones de la cabeza en respuesta a las órdenes de sus dueños de buscar juguetes específicos.

Leer más