Así lo descubrió un grupo de investigadores de la Universidad de Washington. Una toxina podría ayudar a producir nuevas drogas para paliar el dolor crónico.
El ministro de Salud informó que se dividirá a la población española en 18 grupos. Se empezará con los ancianos de las residencias y con el personal de salud.
Xi Jinping propuso el método que usa China desde febrero, pero expertos en derechos humanos temen que se pueda transformar en un instrumento de control.
Investigadores de instituciones alemanas y japonesas demuestran que un gen específico del ser humano puede aumentar el tamaño del cerebro de fetos de primates.
La terapia de anticuerpos utilizada para tratar a Donald Trump recibe "luz verde", luego de que se le otorgó una autorización de emergencia por parte de la FDA.
Un doctor compartió un sencillo truco en Twitter y su publicación se viralizó rápidamente. Es un verdadero problema cuando se utilizan ambos accesorios.
Se trata de luminaria con radiación UV-C que será instalada en los camarines del estadio. Inactiva el virus y desinfecta el aire, las superficies y los objetos.
El organismo de salud señaló que estos recintos no son un foco importante de contagios por COVID-19. Esta determinación también es respaldada por la UNICEF.
Investigadores japoneses han demostrado que la acumulación de "basura" celular en el cerebro puede causar enfermedades neurodegenerativas e, incluso, la muerte.
La candidata a vacuna de AstraZeneca y Oxford brindó una fuerte respuesta inmune en adultos mayores. Los resultados finales se conocerían antes de Navidad.
Así lo sugiere una investigadora y bioética de la Universidad de Washington. Iría en ayuda de la salud emocional y sexual de este grupo vulnerable de personas.
Aunque los científicos tenían una idea del rol que cumplen las proteínas presentes en la saliva, no contaban con una imagen completa de su procedencia.
El magnate pronosticó seis cambios para el planeta una vez superado el COVID-19. Estos tienen relación con los hábitos y el comportamiento de las personas.
La farmacéutica estadounidense Pfizer publicó los datos finales de la vacuna contra el COVID-19, que desarrolla en conjunto con la compañía alemana BioNTech.
La conocida actriz y cantante de 74 años tiene una participación esencial en la vacuna del 94.5% de efectividad. Nunca pensamos que podía salvarnos la vida.
Científicos han desarrollado medicamentes que, aseguran, podrían matar las células cancerosas. Ahora esperan verificar su hallazgo en pruebas con animales.
Según Bloomberg, el patrimonio neto del director ejecutivo de Moderna aumentó $170 millones de dólares, luego de que anunciara la efectividad de su vacuna.
Científicos piden una acción urgente para prevenir epidemias de sarampión para los próximos años. Muchos niños se han perdido la vacuna debido a la pandemia.
Los médicos creen que se transmite a las personas a través del contacto con roedores infectados, pero puede contagiarse entre humanos en entornos sanitarios.
Robovie también pude controlar el número de clientes en una tienda. Además puede intervenir cuando las personas no respetan la distancia social en una fila.
Inventores han desarrollado modernos y llamativos cascos como protección frente al coronavirus. Ofrecen más seguridad que una mascarilla y un protector facial.
Tras los positivos resultados de potenciales vacunas, la agencia sanitaria de Naciones Unidas pidió mantener las medidas para evitar propagación del COVID-19.
Fauci declaró que la administración actual debe a trabajar con el equipo del presidente electo en lo que tiene que ver con la respuesta al nuevo coronavirus.
El experto añade que es injusto comparar la respuesta sanitaria de Estados Unidos con la que han tenido otros países en el mundo, sobre todo por su población.
Según la revista Billboard, Ticketmaster está trabajando en un proyecto para reabrir los espectáculos. La idea es verificar si los asistentes tienen COVID-19.