Skip to main content

COVID-19: estiman «memoria inmune» en al menos ocho meses

Al menos ocho meses podría durar la “memoria inmune» en los pacientes que han sufrido COVID-19, según científicos estadounidenses.

Los investigadores estudiaron las respuestas de anticuerpos y células inmunes en más de 180 hombres y mujeres que se recuperaron de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

Según los hallazgos, la memoria inmunitaria de estos pacientes al virus, en todas las células estudiadas, estuvo presente hasta 8 meses después de que aparecieron los síntomas.

Aunque la investigación, publicada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), no se refiere a la inmunidad como tal, representa un avance en ese sentido.

Los resultados indican “que la inmunidad duradera contra la enfermedad secundaria COVID-19 es una posibilidad en la mayoría de las personas”, afirman los autores.

El estudio

Ilustración del virus del COVID-19
Getty Images/Digital Trends Graphic

Los investigadores, encabezados por Jennifer Dan, de la Universidad de California en San Diego, reclutaron a más de 180 hombres y mujeres de Estados Unidos que se habían recuperado de la enfermedad.

La mayoría había tenido síntomas leves y solo 7 por ciento fue hospitalizado. Proporcionaron una muestra de sangre, entre seis días y ocho meses después de que presentaron los síntomas.

Los investigadores rastrearon anticuerpos, células B (que producen más anticuerpos) y dos tipos de células T (que matan a las infectadas).

Según los investigadores, los anticuerpos, incluidos los componentes de la proteína del pico, solo exhibieron reducciones modestas de seis a ocho meses después del inicio de los síntomas.

Las células T mostraron una ligera descomposición, mientras que las B aumentaron en algunos casos, dicen los autores.

Si bien los autores advierten que “no se pueden sacar conclusiones directas sobre la inmunidad protectora”, porque los del COVID-19 aún no están definidos, sí “se pueden hacer interpretaciones razonables”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
COVID-19: variante recombinante XE sería aún más contagiosa
COVID largo es menos notorio en personas vacunadas: estudio

El coronavirus SARS-CoV-2 parece una mala saga de películas, con secuelas que no paran de surgir. La última novedad llega desde Reino Unido, con la muy contagiosa variante recombinante XE, mezcla de BA.1 (ómicron) y su subvariante BA.2.

“De momento, realmente no hay ninguna preocupación para la salud pública”, afirmó John Brownstein, epidemiólogo y jefe de innovación del Hospital Infantil de Boston. “Las variantes recombinantes se producen una y otra vez”, comentó a ABC News.

Leer más