Skip to main content

Bill Gates pronostica qué podemos esperar de 2021

Nada podría ser peor que 2020. Este parece ser el lema que se ha acuñado a lo largo del planeta en lo que parece ser una proyección optimista de lo que se espera para 2021.

Y alguien que sabe bien de pronósticos es Bill Gates.

El cofundador de Microsoft fue uno de los primeros en advertir sobre los estragos del coronavirus y sus vaticinios se han ido cumpliendo, al punto que muchas teorías de la conspiración lo acusan de estar detrás del COVID-19.

¿El mundo logrará superar la pandemia? ¿Qué ocurrirá con el trabajo y la crisis financiera? Según Business Insider, esto es lo que piensa el magnate sobre lo que tenemos que esperar para 2021.

Arranque de año complejo

Pixabay

Para Gates, es probable que gracias a la llegada de las vacunas el retorno a la normalidad se produzca en algún momento del segundo trimestre de 2021, cuando la primavera inicie en el hemisferio norte. Sin embargo, los cuatro o cinco primeros meses de 2021 serán complejos si se considera el surgimiento de cepas más infecciosas de la enfermedad, como la del Reino Unido.

“Los modelos informáticos adelantan que la pandemia podría empeorar durante el mes de enero”, escribió Gates en su blog. A su juicio, es necesario mantener las medidas de autocuidado para evitar la propagación del virus, como evitar reuniones masivas y mantener el uso de la mascarilla.

Teletrabajo

Google, Microsoft y Zoom son desafiados por el coronavirus
El magnate también pronosticó una consolidación del teletrabajo durante 2021. Cerca del 50 por ciento de los viajes a la oficina y más del 30 por ciento del trabajo presencial desaparecerán, pronosticó. “Iremos algo a la oficina y viajaremos por trabajo, pero con mucha menos frecuencia”, dijo en una entrevista con NBC.

Mujeres y crisis financiera

El también filántropo dijo que las mujeres estarán en mejores condiciones que los hombres de dar una solución a la próxima crisis de la economía mundial. A su juicio, el ser las responsables de la economía doméstica les otorga ventaja. “Los beneficios de tener el dinero bajo su control supone que sea más probable que se utilice para educación o alimentación y para cosas que sacan a familias de la pobreza”, afirmó.

Próxima pandemia

Aunque no se trata de una proyección para 2021, Gates estima que una próxima pandemia como la del COVID-19 podría llegar dentro de los próximos 20 años. Sin embargo, a su juicio es necesario comenzar a enfrentarla como si fuese a ocurrir dentro de los próximos tres años.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más