Skip to main content

Bill Gates pronostica qué podemos esperar de 2021

Nada podría ser peor que 2020. Este parece ser el lema que se ha acuñado a lo largo del planeta en lo que parece ser una proyección optimista de lo que se espera para 2021.

Y alguien que sabe bien de pronósticos es Bill Gates.

Vídeos Relacionados

El cofundador de Microsoft fue uno de los primeros en advertir sobre los estragos del coronavirus y sus vaticinios se han ido cumpliendo, al punto que muchas teorías de la conspiración lo acusan de estar detrás del COVID-19.

¿El mundo logrará superar la pandemia? ¿Qué ocurrirá con el trabajo y la crisis financiera? Según Business Insider, esto es lo que piensa el magnate sobre lo que tenemos que esperar para 2021.

Arranque de año complejo

Pixabay

Para Gates, es probable que gracias a la llegada de las vacunas el retorno a la normalidad se produzca en algún momento del segundo trimestre de 2021, cuando la primavera inicie en el hemisferio norte. Sin embargo, los cuatro o cinco primeros meses de 2021 serán complejos si se considera el surgimiento de cepas más infecciosas de la enfermedad, como la del Reino Unido.

“Los modelos informáticos adelantan que la pandemia podría empeorar durante el mes de enero”, escribió Gates en su blog. A su juicio, es necesario mantener las medidas de autocuidado para evitar la propagación del virus, como evitar reuniones masivas y mantener el uso de la mascarilla.

Teletrabajo

Google, Microsoft y Zoom son desafiados por el coronavirus
El magnate también pronosticó una consolidación del teletrabajo durante 2021. Cerca del 50 por ciento de los viajes a la oficina y más del 30 por ciento del trabajo presencial desaparecerán, pronosticó. “Iremos algo a la oficina y viajaremos por trabajo, pero con mucha menos frecuencia”, dijo en una entrevista con NBC.

Mujeres y crisis financiera

El también filántropo dijo que las mujeres estarán en mejores condiciones que los hombres de dar una solución a la próxima crisis de la economía mundial. A su juicio, el ser las responsables de la economía doméstica les otorga ventaja. “Los beneficios de tener el dinero bajo su control supone que sea más probable que se utilice para educación o alimentación y para cosas que sacan a familias de la pobreza”, afirmó.

Próxima pandemia

Aunque no se trata de una proyección para 2021, Gates estima que una próxima pandemia como la del COVID-19 podría llegar dentro de los próximos 20 años. Sin embargo, a su juicio es necesario comenzar a enfrentarla como si fuese a ocurrir dentro de los próximos tres años.

Recomendaciones del editor

Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Aedes aegypti: los mosquitos resistentes a los insecticidas
aedes aegypti mosquitos resistentes insecticidas ageptys

Un problema sanitario no menor están alertando las autoridades asiáticas, ya que investigadores japoneses afirman haber descubierto unos mosquitos “súper” resistentes a insecticidas.

Se trata de los ya famosos Aedes aegypti —un conocido vector de enfermedades— en Vietnam y Camboya y que son propagadores de gérmenes que producen la fiebre amarilla, el dengue, el Zika y el chikungunya.

Leer más