Skip to main content

Estos son los mitos más extendidos sobre Bill Gates

¿Bill Gates quiere insertarnos un chip? ¿Realmente le robó a Apple? Nacido un 28 de octubre de 1955, el fundador de Microsoft se ha transformado una de las figuras fundamentales de la historia reciente. Una condición que también le ha significado ser víctima recurrente de mitos y teorías de la conspiración.

Y es que desde el mundo de la tecnología, Gates ha sido capaz de influir en múltiples aspectos de la vida cotidiana de millones de personas: Microsoft está presente en prácticamente todas las actividades: educación, productividad, salud, entretenimiento y un largo etcétera.

Hoy dedicado a la filantropía a través de su fundación Bill y Melinda Gates, la organización de caridad más grande del mundo, ha cobrado mayor protagonismo como líder de opinión, especialmente por el manejo que las autoridades estadounidenses le han dado al COVID-19.

El COVID-19 y los nanochips

bill gates sorprendido
Getty Images/Digital Trends Graphic

La pandemia del COVID-19 ha sido caldo de cultivo para la proliferación de múltiples teorías conspirativas, una de los cuales vinculaba al propio Gates. Según este mito, el fundador de Microsoft tendría la intención de usar las vacunas contra la enfermedad para insertar chips. “No hay ninguna conexión entre estas vacunas y ningún tipo de seguimiento, en absoluto. No sé de dónde vino eso”, replicó en julio de 2020.

La teoría estaría apoyada en una charla que Gates dio en 2015, en la que profetizó un escenario como el de la pandemia del COVID-19, y el hecho de que esté financiando múltiples vacunas contra la enfermedad.

640B, la memoria definitiva

«640B es más memoria de la que nadie necesitará en una computadora». Esta es la audaz proclamación que habría dicho Bill Gates a comienzos de la década de 1980. Sin embargo, lo cierto es que no hay registro de que efectivamente hubiese hecho esa afirmación.

Y pese a sus reiteradas protestas, la frase sigue volviendo en su contra. “He dicho algunas cosas estúpidas y algunas incorrectas, pero eso no. Nadie involucrado en computadoras diría que una cierta cantidad de memoria es suficiente para siempre (…) Sigo tropezando con esa cita tonta que se me atribuye y que dice que 640 K de memoria es suficiente. Nunca hay una cita; la cita simplemente flota como un rumor, repetida una y otra vez”, respondió al periódico Huntsville Times de Tennessee, según Wired.

¿Robó la interfaz gráfica de Apple?

Más que un mito, se trata es una verdad a medias. Microsoft enfrentó en 1988 una demanda de Apple Inc., que lo acusaba de haber usado elementos de la interfaz gráfica de usuario (GUI) del sistema Macintosh basado en ventanas.

Apple había entregado licencias  de la GUI para el sistema Windows 1.0, pero aseguraba que éstas no podían ser usadas en versiones posteriores. Microsoft afirmaba que esta técnica no tenía derecho de autor y que ambos habían copiado la interfaz visual de Xerox PARC. En 1995, un tribunal exculpó a la compañía de Gates.

Reglas que niños no aprenderán en la escuela

melinda-bill-gates

Frases como “La vida no es justa, acostúmbrate», «Preparar hamburguesas no está por debajo de tu dignidad” o «Sé amable con los nerds. Puedes terminar trabajando para ellos» con frecuencia se le atribuyen a Gates.

Según este mito, el fundador de Microsoft habría dictado una charla ante estudiantes de secundaria, a quienes les habría repasado una lista de reglas que nunca aprenderían en la escuela. Sin embargo, el sitio Checky Our Fact, aseguró que en realidad las frases son del profesor Charles J. Sykes, el verdadero autor del libro 50 Rules Kids Won’t Learn in School.

Qué pensaba sobre Steve Jobs

steve jobs
Justin Sullivan/Getty Images

Aunque se enfrentaron en múltiples ocasiones, como el episodio de la demanda de 1988, Gates ha reconocido que realmente admiraba a Steve Jobs y que los avances del mundo de la informática en no habrían sido posibles sin el fundador de Apple.  “Fue un genio. Lo que hizo, particularmente cuando regresó a Apple, su habilidad para elegir personas, su gusto por la gente, incluso para conjuntos de habilidades que él mismo no tenía. Es realmente fenomenal”, afirmó en septiembre de 2020.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Bill Gates lo veía venir: tiene COVID y se aislará
Coronavirus: Bill Gates prevé una crisis de hasta tres meses

El magnate tecnológico Bill Gates informó que en la jornada del martes 10 de mayo dio positivo a un test de COVID-19 y que está contagiado, por ahora con síntomas leves.
A través de Twitter, el filántropo multimillonario dijo que se aislará hasta que vuelva a estar sano.

También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/salud/bill-gates-pandemia-covid-19-no-hemos-visto-lo-peor/
“Tengo la suerte de estar vacunado y estimulado y tener acceso a pruebas y una excelente atención médica”, escribió Gates.
Bill Gates ha sido uno de los amplios promotores de trabajar unidos por medicamentos y vacunas para enfrentar la pandemia, a la vez que ha sido muy crítico sobre cómo las autoridades como la OMS se están tomando el asunto.

Leer más
Melinda Gates rompe el silencio: “Solté muchas lágrimas”
Melinda French Gates sentada al lado de Bill Gates

Tuvo que correr mucha agua bajo el puente para que Melinda French Gates finalmente profundizara en una entrevista con CBS sobre su ruptura con el magnate de la tecnología Bill Gates.

La aún cofundadora de la Fundación Gates, quien se casó con el dueño de Microsoft en 1994, reconoció días de mucho dolor. Además, habló sobre la relación que tuvo su ex con Jeffrey Epstein.

Leer más
Estos son los videos más vistos de YouTube en 2021 en EEUU y España
Cómo subir un video a Youtube

Estamos en la recta final de 2021 y eso significa que comienza la temporada de rankings, y uno de los primeros que nos llega es el de YouTube. La plataforma de video en streaming comparte cuáles han sido los clips más vistos este año en varios territorios, entre ellos España y Estados Unidos.

En el caso de EEUU hay un claro ganador. Se trata del youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast. Si bien Donaldson se ha hecho mucho más popular en las últimas semanas por una versión aterradoramente realista de El juego del calamar que acumula casi 130 millones de visitas, ha sido otro video suyo el que más personas han visto en Estados Unidos.

Leer más