Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google y Bill Gates trabajan para que los aviones no dejen estelas en el cielo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las estelas (esas rayas blancas en el cielo) que dejan los aviones en el aire son un fenómeno que se produce por la diferencia de temperatura y humedad entre los gases de escape de los motores y la atmósfera. Cuando el aire caliente y húmedo de los gases se mezcla con el aire frío y seco de la atmósfera, se condensa el vapor de agua y se forman pequeños cristales de hielo que reflejan la luz del sol.

Estas estelas pueden tener una forma de líneas largas, como si fueran nubes artificiales, o pueden disiparse rápidamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Algunos estudios han señalado que las estelas pueden tener un impacto en el clima, ya que contribuyen al calentamiento de la atmósfera al atrapar el calor radiante .

Por eso, Google, American Airlines y Bill Gates a través de su fundación Breakthrough Energy, quieren trazar rutas de vuelo más sostenibles. El objetivo es ayudar a los pilotos a limitar el impacto de un vuelo en el clima evitando rutas que crean estelas.

¿Cuál es la idea?: Utilizando imágenes satelitales e inteligencia artificial, desarrollaron una forma de pronosticar dónde es más probable que se formen estelas. Eso podría dar a los pilotos la oportunidad de evitarlos y minimizar la huella ambiental de la aviación en el proceso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para evitar que se formen estelas, los aviones pueden intentar volar donde haya menos humedad. Eso no significa desviarse del rumbo; Ajustar la altitud a la que vuelan puede marcar una gran diferencia. Los pilotos solo necesitan poder ver dónde está esa humedad para evitarla.

Ahí es donde los nuevos mapas de pronóstico de estelas de Google y Breakthrough podrían ser útiles. Para desarrollar los mapas, el equipo de investigación primero tuvo que verter a través de decenas de miles de imágenes satelitales para detectar y etiquetar estelas. Utilizaron esos datos para entrenar un modelo de visión por computadora para detectar estelas en imágenes satelitales. Después de agregar más datos meteorológicos y de vuelo, los investigadores finalmente tuvieron un modelo para predecir cuándo y dónde podrían formarse las estelas.

«Es como un gran mapa que dice: ‘Mira, los aviones que vuelan a esta altitud harán una estela. Así que no volemos ningún avión por allí'», dijo el ingeniero de software de Google, Scott Geraedts, en un video que la compañía lanzó con una publicación de blog.

Lo importante de este trabajo: Descubrieron que los vuelos de prueba redujeron las estelas en un 54 por ciento.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Bill Gates se convierte en el mayor dueño de tierra fértil
Bill Gates renuncia a la mesa directiva de Microsoft

Bill Gates es dueño de 242,000 acres (cerca de 98,000 hectáreas) de tierra cultivable, lo que lo convierte en el mayor dueño de terrenos fértiles en Estados Unidos, según señala un análisis realizado por The Land Report.

El reporte indica que el fundador de Microsoft es dueño de terrenos en 18 estados, el mayor de ellos Luisiana, donde posee 69,071 acres de tierra fértil. Le siguen Arkansas, con 20,588 acres y Nebraska, con 20,588 acres.

Leer más
Bill Gates recomienda cinco libros para el «terrible» 2020
bill gates libros verano

El fundador de Microsoft y ahora gurú de la COVID-19 Bill Gates compartió su lista de los cinco libros que recomienda leer este 2020, que calificó como “un año terrible”.

La lista comprende libros sobre temas diversos entre sí, desde médicos como la fibrosis quística, historias de espías durante la Segunda Guerra Mundial, y hasta el racismo sistemático que se vive en Estados Unidos y que alcanzó un clímax con las protestas del movimiento sintetizado como #BlackLivesMatter.

Leer más
Bill y Melinda Gates critican el liderazgo terrible de Trump en la pandemia
melinda-bill-gates

Una crítica descarnada a la administración de Donald Trump realizaron Bill y Melinda Gates, al cuestionar las reacciones de las autoridades en el manejo de la pandemia de COVID-19.

La pareja también señaló como culpables de errores claves a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Leer más