Skip to main content

Bezos y Gates encabezan donaciones millonarias para salvar el planeta

Los últimos informes publicados por los científicos son categóricos: nuestro planeta se calienta tan rápido que la subsistencia de todas las especies está en riesgo.

Por lo mismo, la humanidad en su conjunto debe profundizar sus esfuerzos para intentar frenar el avance del calentamiento global, y en este sentido, los multimillonarios tienen una responsabilidad aun mayor.

bill gates contento
Getty Images/Digital Trends Graphic

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, recaudó cientos de millones de dólares de grandes compañías en Estados Unidos con el objetivo de desarrollar tecnologías limpias que puedan contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Breakthrough Energy es el nombre de esta organización sin fines de lucro fundada por Gates en 2016.

La ONG dijo que había asegurado importantes inversiones por parte de Microsoft, BlackRock, General Motors, American Airlines, Boston Consulting Group, Bank of America y ArcelorMittal.

El monto no fue revelado, pero una publicación de CNBC afirma que podría tratarse de una cifra superior a los $1,000 millones de dólares.

Por su parte, el Fondo Bezos para la Tierra (Bezos Earth Fund), creado por Jeff Bezos, prometió $1,000 millones de dólares para conservar y proteger zonas vulnerables del planeta, como la cuenca del Congo, los Andes tropicales y el océano Pacífico tropical.

Jeff Bezos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Cuando la gente añora los buenos tiempos y glorifica el pasado, casi siempre se equivoca. Según la mayoría de las mediciones, la vida es mejor que en el pasado. Los índices de pobreza mundial son más bajos, la mortalidad infantil y la esperanza de vida son mejores, y los índices de educación son mucho más altos”, dijo Bezos en un comunicado.

El magnate se ha comprometido a donar a su fondo $10,000 millones de dólares para 2030, que es la fecha prevista para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa.

Alexa de Amazon nos ha acompañado durante años, y solo ha sabido ganarse el corazón de fanáticos de la tecnología, sino de toda la familia. Nos dice la hora y el pronóstico del tiempo; nuestra agenda; resuelve dudas de cocina, de trivia y también sabe hacernos reír a carcajadas.

¿No lo sabías? Revisa esta lista las mejores preguntas raras y divertidas para Alexa.

Leer más
Los riesgos del Black Friday y cómo evitarlos
ofertas de cyber monday en estados unidos

Este viernes 24 de noviembre en casi todo el mundo se celebra el Black Friday, justo el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, y donde mayoristas y minoristas ofrecen muchos descuentos.

Sin embargo, hay una serie de riesgos asociados que existen en estas fechas de tanto movimiento y es bueno tenerlas en cuenta.

Leer más
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más