Skip to main content

Bezos y Gates encabezan donaciones millonarias para salvar el planeta

Los últimos informes publicados por los científicos son categóricos: nuestro planeta se calienta tan rápido que la subsistencia de todas las especies está en riesgo.

Por lo mismo, la humanidad en su conjunto debe profundizar sus esfuerzos para intentar frenar el avance del calentamiento global, y en este sentido, los multimillonarios tienen una responsabilidad aun mayor.

bill gates contento
Getty Images / Digital Trends Graphic

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, recaudó cientos de millones de dólares de grandes compañías en Estados Unidos con el objetivo de desarrollar tecnologías limpias que puedan contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Recommended Videos

Breakthrough Energy es el nombre de esta organización sin fines de lucro fundada por Gates en 2016.

La ONG dijo que había asegurado importantes inversiones por parte de Microsoft, BlackRock, General Motors, American Airlines, Boston Consulting Group, Bank of America y ArcelorMittal.

El monto no fue revelado, pero una publicación de CNBC afirma que podría tratarse de una cifra superior a los $1,000 millones de dólares.

Por su parte, el Fondo Bezos para la Tierra (Bezos Earth Fund), creado por Jeff Bezos, prometió $1,000 millones de dólares para conservar y proteger zonas vulnerables del planeta, como la cuenca del Congo, los Andes tropicales y el océano Pacífico tropical.

Jeff Bezos
DTES

“Cuando la gente añora los buenos tiempos y glorifica el pasado, casi siempre se equivoca. Según la mayoría de las mediciones, la vida es mejor que en el pasado. Los índices de pobreza mundial son más bajos, la mortalidad infantil y la esperanza de vida son mejores, y los índices de educación son mucho más altos”, dijo Bezos en un comunicado.

El magnate se ha comprometido a donar a su fondo $10,000 millones de dólares para 2030, que es la fecha prevista para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más