Skip to main content

Antropóloga advierte sobre la influencia de Bezos y Gates

Si el nombre de Jane Goodall no te dice, a priori, mucho, seguro que su imagen sí lo hace. Estarás más habituado a la estampa de esta conocida antropóloga acompañada de algún primate, y hoy vuelve a ser noticia puesto que ha criticado abiertamente la cultura de poder y dinero que rodea a las sociedad tecnológicas de nuestro tiempo. Así, en el marco de la conferencia CogX, Goodall ha advertido a los jóvenes que no deberían seguir los modelos de los multimillonarios actuales: no deberían convertirse en “otro Bill Gates”.

Según ella, “nadie necesita tanto dinero”, y aquí se reservaba una segunda carga de profundidad, aunque en esta ocasión dirigida a otro magnate: “por ejemplo Amazon y Jeff Bezos”. La mención a estas dos figuras no es gratuita y es que Gates y Bezos figuran respectivamente en el primer y segundo lugar de la afamada lista Forbes de mayores millonarios del planeta. Sin embargo, tal vez se le podría recordar a Goodall que estas dos grandes fortunas dedican una parte importante de lo acaudalado a la filantropía.

Jane Godall
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En concreto, la fundación Bill & Melinda Gates ha financiado con la friolera de $ 1,600 millones de dólares al consorcio Gavi en busca de una vacuna efectiva contra la COVID-19, una decisión que, como bien sabes, le ha hecho merecedor al magnate de toda suerte de teorías conspirativas. Jeff Bezos, por su parte, fundó el pasado mes de febrero de 2020 la fundación Bezos Earth Found que nació con la apabullante dotación de $ 10,000 millones de dólares, y recientemente ha donado $ 100 millones de dólares a la organización no gubernamental (ONG) Feeding America’s Covid-19 Response Fund.

¿Quiere esto decir que Godall se alinea con las teorías conspirativas? No, la antropóloga sugiere que los jóvenes deberían perseguir otros modelos mucho más sencillos: “el éxito es tener el trabajo que deseas y la vida que tú quieres”, con independencia de los ingresos y el ‘qué dirán’, y no perseguir algo que muchos jóvenes ansían ahora: ser famosos. “¿Crees que yo quería ser famosa?”, se pregunta Godall, “yo solo quería saber más sobre los chimpancés”.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más